comscore
Económica

Cumbre de la Economía Creativa celebra su 10° edición en Cartagena

La Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa, conocida como Más Cartagena (+CTG), se realizará del 29 al 31 de octubre.

Cumbre de la Economía Creativa celebra su 10° edición en Cartagena

El evento se realizará en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias. // Cortesía

Compartir

Con más de 90 conferencistas internacionales y la expectativa de mil asistentes en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, la Cumbre Latinoamericana de la Economía Creativa celebrará su décima edición en la ciudad.

El evento, también conocido bajo el nombre de “Más Cartagena” (+CTG), tendrá este año el lema “Quo Vadis, ¿hacia dónde vamos?”, con el fin de invitar a la reflexión sobre el futuro de las industrias creativas bajo las nuevas tendencias globales. Le puede interesar: City Expo 2025: Cartagena, epicentro de innovación urbana

“Hoy todos somos creadores de contenido y el ecosistema ha evolucionado radicalmente. +CTG ofrece un espacio para explorar hacia dónde nos dirigimos como industria, como profesionales y como sociedad”, expresó Ximena Tapias, presidenta ejecutiva de la Unión Colombiana de Empresas Publicitarias (UCEP), gremio que organiza la cumbre.

+CTG 2025

Para este 2025, la cumbre +CTG contará con más de 80 contenidos temáticos. La conferencia inaugural la dará Marcos de Quinto Romero, exvicepresidente ejecutivo y chief marketing officer de The Coca Cola Company.

Otros conferencistas confirmados son Giuseppe Stigliano (CEO de Spring Studios), Nancy Reyes (CEO de BBDO), Carlos Quintero (VP de Mastercard Latam), Adam Sheridan (Global Advertising Research de Ipsos), Emiliano Díaz del Valle (fundador del Instituto Mexicano de la Economía del Comportamiento), César Val (Managing Partner de Glow), Peter Van Jaarsveld (CEO de Oliver), y referentes de la creatividad mundial como Luis Messianu, Horacio “Chacho” Puebla, Gonzalo Vidal Meyrelles y Carlos Andrés Rodríguez, director creativo global de MullenLowe.

En el evento también se presentarán contenidos internacionales a cargo de Meta, TikTok, Google, Mercadolibre, JC Decaux y Unicef; y se realizarán paneles con líderes de empresas colombianas e internacionales en sectores como educación, marketing, innovación, inteligencia artificial, comunicación, propiedad intelectual, diseño, entre otros.

Además, se realizará la entrega de los premios Effie Latinoamericanos y Marketers Latam.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News