La Sociedad Portuaria El Cayao – SPEC LNG reportó nuevos avances en la atención de la contingencia que afectó las operaciones de su terminal de regasificación de gas natural licuado, ubicada en Barú, Cartagena.
La empresa informó que su equipo técnico, junto con personal especializado de Hoegh, operador de la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU), continúa trabajando para restablecer el servicio tras la falla eléctrica ocurrida durante el reinicio de operaciones, una vez culminados los trabajos de mantenimiento programados. Lea: Falla en la terminal de regasificación de Barú afecta suministro: esto ocurrió
De acuerdo con los análisis técnicos realizados, SPEC LNG indicó que se prevé “culminar la normalización de la operación mañana jueves 16 de octubre al finalizar la tarde”. Esta estimación marca un paso importante en el proceso de recuperación del sistema, cuya interrupción temporal generó impacto en el suministro de gas natural para distintos agentes del mercado energético.
La empresa mantiene comunicación constante con las autoridades
En el comunicado más reciente, la compañía señaló que ha mantenido comunicación permanente con las autoridades competentes y los actores del mercado, con el fin de coordinar acciones que permitan minimizar los efectos de la contingencia. “SPEC LNG ha mantenido comunicación permanente con las autoridades y los agentes del mercado, a quienes agradece la colaboración prestada”, precisó la entidad.
Así mismo, la empresa reiteró su compromiso de “seguir implementando todas las acciones necesarias para superar esta contingencia en el menor tiempo posible, e informando sobre los avances”.
La terminal de regasificación de SPEC LNG, considerada un punto estratégico para el suministro de gas natural en el país, había reiniciado operaciones recientemente tras concluir labores de mantenimiento preventivo.
La falla registrada llevó a activar los protocolos de seguridad, y desde entonces, los equipos técnicos trabajan para restablecer completamente la operación y garantizar la estabilidad del servicio.
Con el cronograma de recuperación en marcha, la compañía aseguró que continuará informando a la opinión pública sobre la evolución del proceso hasta alcanzar la normalización total de sus operaciones.