comscore
Económica

Con normalidad avanza mantenimiento de la terminal de regasificación en Barú

Viceministra de Energía revela el avance a corte de la mañana del 13 de octubre y proyecta el que se tendría al cierre de este lunes festivo. El mantenimiento culminará este martes a las 11:59 p.m. Andeg da parte de normalidad en generadoras térmicas.

Con normalidad avanza mantenimiento de la terminal de regasificación en Barú

Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés) avanza en su mantenimiento. //Archivo

Compartir

Los trabajos de mantenimiento de la Terminal de Regasificación de Gas Natural Licuado de la Sociedad Portuaria El Cayao (SPEC LNG), en Barú, avanzaban este lunes festivo en la mañana en un 69%, confirmó en su cuenta de X la viceministra de Energía, Karen Schutt, quien monitorea en tiempo real el proceso.

Su reporte se conoció tras una reunión híbrida (virtual y presencial) de la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento de la Situación Energética (CACSSE), liderada por la funcionaria. (Lea aquí: Cruceristas latinos tendrán 75 opciones para embarcarse en Cartagena).

El mantenimiento avanza según el cronograma y bajo estricto control técnico. Se mantiene total normalidad en la prestación del servicio energético”:

 Karen Schutt, viceministra de Energía.
Karen Schutt, viceministra de Energía. // Cortesía X.
Karen Schutt, viceministra de Energía. // Cortesía X.

La viceministra señaló que las labores de mantenimiento “se desarrollan con total normalidad”.

Como informáramos en ediciones anteriores, la Terminal de Regasificación, incluida la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés) que opera en la embarcación Höegh Grace, atracada en la bahía de Cartagena.

La funcionaria proyecta que al final del día 13 de octubre, el mantenimiento alcanzaría un 80% de avance, y que concluya sin contratiempos este martes 14 de octubre a las 11:59 de la noche.

Este mantenimiento programado y de carácter preventivo se hace anualmente y se inició el 10 de octubre.

La viceministra aseguró que “el suministro de gas y energía se mantiene estable en todo el territorio nacional, cumpliendo con los objetivos del presidente @petrogustavo y el ministro @PalmaEdwin, de garantizar la seguridad energética del país”.

La viceminitra de Energía, Karen Schutt, monitorea el proceso de mantenimiento de la regasificadora. En la imagen personal de Spec y Promigas conectados con la funcionaria desde la Casa Surtigas, en Cartagena. //Cortesía X.
La viceminitra de Energía, Karen Schutt, monitorea el proceso de mantenimiento de la regasificadora. En la imagen personal de Spec y Promigas conectados con la funcionaria desde la Casa Surtigas, en Cartagena. //Cortesía X.

“El mantenimiento avanza según el cronograma y bajo estricto control técnico. Se mantiene total normalidad en la prestación del servicio energético”, afirmó la viceministra Schutt.

Es de recordar que para evitar un racionamiento eléctrico en la Costa Caribe este fin de semana, ante la imposibilidad de que las generadoras térmicas tuviesen gas importado de la regasificadora en mantenimiento, Ecopetrol dispuso un plan de acción que permitió la entrega de gas de cinco de sus campos en Cusiona, Cupiagua Sur, Floreña y Gibraltar para los cinco días del mantenimiento de la regasificadora. Las cantidades comprometidas variaban entre los 61 y 71 GBTUD (Giga British Thermal Unit por día).

Alejandro Castañeda, presidente ejecutivo de Andeg. //Colprensa.
Alejandro Castañeda, presidente ejecutivo de Andeg. //Colprensa.

El reporte del gremio de los generadores de energía

Alejandro Castañeda, el presidente de Andeg, el gremio de los generadores de energía, reveló que hasta la fecha Ecopetrol ha cumplido con la entrega de gas requerido por las tres más grandes térmicas de la Costa Caribe (Termoflores, TEBSA y Termocandelaria) desde la notificación hecha el pasado jueves.

Solo dos térmicas del Casanare se les notificó que no tendrían el combustible para este fin de semana con puente incluido, periodo en que se hace el mantenimiento a la regasificadora. “Si todo sigue tal como se ha dado hasta ahora, las térmicas de la Región Caribe seguirán operando sin problemas, en coordinación con las autoridades y administradores del sistema”, dijo Castañeda. (Lea aquí: Conoce cuántos pasajeros movilizaría en 2025 el aeropuerto de Cartagena).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News