Los temores de un eventual racionamiento de energía en la Costa Caribe por la insuficiente disponibilidad de gas natural nacional, para abastecer a las térmicas de la región durante los días en que esté en mantenimiento la Regasificadora de Spec, en Barú, fueron disipados por el Ministerio de Minas y Energía, que en las últimas horas garantizó el suministro de ese energético a las generadoras costeñas.
Así las cosas, Termocandelaria, TEBSA, TermoFlores, TermoNorte, TermoGuajira, Proeléctrica y otras centrales de generación eléctrica que funcionan a gas, algunas de las cuales se surten de la regasificadora de Barú, tienen garantizado el suministro de gas durante el periodo de mantenimiento de la regasificadora que va del 10 al 14 de octubre. (Lea aquí: Buenavista Serena del Mar tiene fecha para iniciar obras, estos los empleos).
“Lo más importante es aclarar que el abastecimiento está asegurado. Después de una negociación, Ecopetrol logró venderle todo el gas que se requiere para que las térmicas puedan garantizar seguridad energética este fin de semana en el mantenimiento preventivo y programado de la planta de regasificación”, aseguró la ministra (e) de Minas y Energía, Karen Schutt.
“De esta forma, el Gobierno nacional reafirma que todas las plantas térmicas estarán disponibles, y que existe un plan detallado para cubrir la demanda diaria de gas con volúmenes proyectados que ascienden a los 540 millones de pies cúbicos de gas natural distribuidos de forma coordinada”, advierte un comunicado del Ministerio de Minas y Energía.
Se indica que “la coordinación de las acciones preventivas y operativas estuvo conformada por el Ministerio de Minas y Energía, la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME), la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), el Centro Nacional de Despacho (CND), los Consejos Nacionales de Operación de Electricidad y Gas (CNO-e y CNO-g), Ecopetrol, la Transportadora de Gas Internacional (TGI) y demás entidades operadoras del sistema energético.
El mensaje de los generadores de Andeg
Alejandro Castañeda, presidente de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras, Andeg, señaló que “a la luz de la circular expedida por el Ministerio de Minas y Energía, donde le dijo a los productores que con Ecopetrol y gas proveniente del Casanare, se logró en la madrugada de este jueves las cantidades de gas para evitar que haya un racionamiento de energía eléctrica en la Costa Caribe, porque se logró conseguir la cantidad de gas que se requería. Claramente se priorizó a las térmicas”.
No obstante, Castañeda se preguntó ¿Quien no va a tener gas? “A alguien no le van a entregar gas el fin de semana. Eso no lo defino yo, lo define Ecopetrol y están son las opciones”:
- “Ecopetrol puede disminuir sus consumos propios de gas en refinerías y campos de producción.
- Puede disminuir la reinyección de gas, por ejemplo en Cusiana.
- Que los segmentos no priorizados son el sector industrial, algunos industriales pueda que no reciban gas natural el fin de semana, e incluso las plantas térmicas del interior del país ya notificaron, algunas de ellas, que no recibirán gas el fin de semana".
Precisó que aunque algunas térmicas del interior no recibirán gas, el interior no tiene riesgo de racionamiento porque se genera mucho con hidráulicas.
Andeg le recordó al Ministerio y a la CREG que las térmicas que no reciban gas el fin de semana no pueden ser penalizadas del lado de confiabilidad por no estar disponibles, cuando no hay gas disponible. “Tiene que armonizarse la regulación para que no salgan afectadas las térmicas”, dijo el dirigente.
Incertidumbre y poca oferta de gas para 2026
Al margen del mantenimiento de la regasificadora de SPEC, las empresas afiliadas a la Andi expresaron su enorme preocupación e incertidumbre frente al abastecimiento de gas natural para el año 2026. Según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC), de la Andi, solo el 51,9% de las empresas consultadas tiene asegurado el gas que requieren para su operación el año próximo. La encuesta también consultó sobre el incremento esperado de ese energético y el promedio es del 50,8%, todo por la escasez de gas nacional. (Lea aquí: Inflación de Cartagena, por debajo del promedio nacional en septiembre).
Lo más importante es aclarar que el abastecimiento está asegurado. Después de una negociación, Ecopetrol logró venderle todo el gas que se requiere para que las térmicas puedan garantizar seguridad energética este fin de semana en el mantenimiento preventivo y programado de la planta de regasificación”:
Karen Schutt, ministra (e) de Minas y Energía.