comscore
Económica

Inflación de Cartagena, por debajo del promedio nacional en septiembre

Conozca los grupos de la canasta familiar de la capital de Bolívar que mayores y menores variaciones de precios tuvieron en ese mes y en lo corrido del año.

Inflación de Cartagena, por debajo del promedio nacional en septiembre

El grupo de Información y comunicaciones fue el que mayor variación de precios tuvo en la canasta familiar de Cartagena en septiembre: 1,45%. //Archivo

Compartir

La inflación en septiembre de 2025 en Colombia fue de 0,32%, con un ligero crecimiento del 0,08% comparado con igual periodo del año 2024 (0,24%). En Cartagena, ese indicador en el mes fue del 0,29%, inferior al promedio nacional.

Cuando se observa la inflación anual del país a septiembre, esta fue de 5,18%; mientras que en Cartagena fue del 5,13%, por debajo de la media nacional. En el noveno mes del año los grupos de la canasta familiar de los residentes en Cartagena que más crecieron fueron: Información y comunicaciones (1,45%) y Alimento y bebidas no alcohólicas (0,66%). Las menores variaciones en ese mes fueron: Recreación y cultura (-0,12%) y Transporte (0,05%). (Lea aquí: El aeropuerto de Cartagena, “con los crespos hechos”: Red de Veedurías).

En septiembre el subgrupo de las frutas fue de los de mayores variaciones de precios en el país, con un 13,0%, reveló el Dane. // EFE
En septiembre el subgrupo de las frutas fue de los de mayores variaciones de precios en el país, con un 13,0%, reveló el Dane. // EFE

Se espera alguna moderación en los meses siguientes para cerrar el año -con una inflación- ligeramente por encima del 5,0%

 Mariana Quinche, economista de BBVA Research.

En el año corrido (enero - septiembre), las mayores variaciones las reportan: Educación (9,09%), Transporte (8,76%) y Restaurantes y hoteles (6,69%).

Productos con mayores variaciones de precios en septiembre

En el país, algunos de los productos de la canasta familiar con mayores variaciones de precios en septiembre fueron: tomate (41,20%), frutas (13,0%) y carne de res (6,87%).

Por ciudades, en septiembre los mayores IPC se reportaron en Montería (0,49%), Villavicencio (0,48%) y Barranquilla (0,40%). Cuando se analiza el IPC anual, el mayor crecimiento se da en Pereira (6,09%) y la menor variación en Santa Marta (2,64%). La variación año corrido del IPC en Colombia es de 4,55% y la anual 5,18%, revela el reporte reciente del Dane.

La lectura de una analista sobre inflación en septiembre

Mariana Quinche, economista de BBVA Research, hizo la siguiente lectura de los resultados de septiembre de la inflación en Colombia:

“El resultado de la inflación del mes de septiembre refuerza la postura de cautela tomada por la Junta del Banco de la República en las últimas reuniones de política monetaria. El repunte en la inflación de alimentos muestra señales de algunas presiones de oferta por factores climáticos, aunque no se descarta algún efecto de demanda en rubros específicos. Adicionalmente, el ligero repunte en la inflación sin alimentos puede tener detrás algunas señales de presiones de demanda”.

En lo corrido del año (enero-septiembre), en Cartagena el grupo de la canasta familiar que mayor variación de precios ha mostrado es Educación, con 9,09%. //Cortesía
En lo corrido del año (enero-septiembre), en Cartagena el grupo de la canasta familiar que mayor variación de precios ha mostrado es Educación, con 9,09%. //Cortesía

Agrega que “la inflación para el mes de octubre, por efectos base relevantes, especialmente en alimentos, volverá a presentar una aceleración, sin embargo, se espera alguna moderación en los meses siguientes para cerrar el año ligeramente por encima del 5,0%”. (Lea aquí: Buenavista Serena del Mar tiene fecha para iniciar obras, estos los empleos).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News