comscore
Económica

Conozca los hallazgos fiscales de la Contraloría en cámaras de comercio

El jefe de ese ente de control, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, asegura que la auditoría del organismo se ha adelantado en 49 de las 58 cámaras de comercio del país.

Conozca los hallazgos fiscales de la Contraloría en cámaras de comercio

Carlos Hernán Rodríguez Becerra, contralor general de la República, en el Congreso de Confecámaras. //Cortesía Pedraza Producciones.

Compartir

Los ejercicios de vigilancia y control de la Contraloría General de la República, en las cámaras de comercio del país, determinaron 39 hallazgos fiscales con presunta responsabilidad fiscal por más de 5 mil millones de pesos, reveló este jueves en Cartagena el contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra.

Al intervenir en la jornada de apertura del Congreso de Confecámaras, en el Hotel Hilton Cartagena, el contralor aseguró que el ente de control ha auditado a 49 de las 58 cámaras de comercio del país, lo que equivale a una cobertura del 84,48%, destacando la gestión de las dependencias departamentales.(Lea aquí: “Imposible sustituir un socio comercial como EE.UU. en el corto plazo”).

Intervención del contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el Congreso de Confecámaras, en el Hotel Hilton, en Cartagena. //Cortesía Pedraza Producciones.
Intervención del contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, en el Congreso de Confecámaras, en el Hotel Hilton, en Cartagena. //Cortesía Pedraza Producciones.

Algunos de los hallazgos de la Contraloría

Algunos de los hallazgos tienen que ver con: usos de recursos públicos en la adquisición de edificaciones sin la anotación en los registros públicos, el mantenimiento de edificaciones y pago de impuestos prediales en bienes de propiedad privada, el uso de recursos públicos en actividades que no tienen conexidad con las funciones asignadas a las cámaras de comercio, entre otros.

Las cámaras de comercio del país manejan al año más de 1,2 billones de pesos de recursos del Estado.

La agenda de hoy del Congreso de Confecámaras

Para este viernes, en el segundo día del Congreso de Confecámaras 2025, la agenda académica se abre con la conferencia: ‘Del entorno económico al consumidor: tendencias y oportunidades en Colombia’, con Camilo Herrera Mora, presidente de Raddar Consumer.

Igualmente habrá un panel y titulado: ‘Institucionalidad para el desarrollo económico’. Participarán Octavio Augusto Tejeiro Duque, presdidente de la Corte Suprema de Justicia y Luis Alberto Álvarez Parra, presidente del Consejo de Estado. Modera el panel, Aroldo Quiroz Monsalvo, expresidente de la Corte Suprema de Juticia.

Otro panel de la mañana de este viernes es ‘Geoeconomía y cadenas de valor: oportunidades para el desarrollo’. Intervienen Martín Gustavo Ibarra, presidente de la firma Araújo Ibarra & Asociados S.A.; María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia; Edgard Montenegro Amaya, gerente de Amazon River S.A.S. y Tito Alfonso Ardila Otero, CEO y fundador de Horus. Modera el panel, Ricardo Opina, director del Servicio Informativo de Blu Radio.

Carlos Hernán Rodríguez Becerra, contralor general de la República. //Cortesía Pedrza Producciones.
Carlos Hernán Rodríguez Becerra, contralor general de la República. //Cortesía Pedrza Producciones.

La jornada se complementa con dos conferencias y un panel. El cierre es con el presidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibañez Najar. (Lea aquí:Vehículos y motocicletas en Bolívar: las ventas andan sobre ruedas).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News