comscore
Económica

El comercio, el sector que más aporta al empleo en Cartagena en 2025

Aunque la tasa de desempleo en la ciudad sigue bajando, los trabajadores por cuenta propia representan más del 53% de los ocupados.

El comercio, el sector que más aporta al empleo en Cartagena en 2025

En Cartagena, a corte de agosto, 416 mil personas estaban ocupadas, según las cifras del Dane. //HFA-EU.

Compartir

En agosto, la tasa de desempleo en Cartagena volvió a bajar y se ubicó en 9,4%, con variación de -2,8 puntos porcentuales frente a igual periodo de 2024 (12,2%), según análisis de los resultados del mercado laboral colombiano revelado este martes por el Dane.

La tasa de desempleo anual de la ciudad se mantiene en 2 dígitos, 10,1%, superior al promedio nacional que es de 9,2%. (Lea aquí: Mantenimiento de regasificadora: ¿Habrá racionamiento de gas a industrias?).

El comercio y la reparación de vehículos partiipan con más del 18% del empleo en Cartagena. //Colprensa
El comercio y la reparación de vehículos partiipan con más del 18% del empleo en Cartagena. //Colprensa

En Cartagena están ocupadas 416 mil personas y desocupadas 43 mil.

El comercio y reparación de vehículos son las actividades que más le aportan al empleo en la ciudad con 75 mil personas ocupadas, el 18% del total de la ciudad. Le siguen transporte y almacenamiento, con 62 mil empleos, administración pública y defensa (55 mil ) y actividades artísticas y entretenimiento (49 mil).

Los empleados particulares en la ciudad a agosto son 148 mil, los empleados del Gobierno (16 mil), empleados domésticos (20 mil), Trabajadores por cuenta propia, 222 mil, el 53,3% del total de los ocupados y empleadores, 6 mil.

En cuanto a la informalidad laboral, el informe del Dane señala que en Cartagena es del 48,8%, con un incremento de 1,5 puntos porcentuales frente a agosto de 2024 que era del 47,4%.

La tasa de desempleo juvenil en Cartagena a corte de agosto es de 20,0%, con una caída de 4,7 puntos porcentuales frente al mismo mes de 2024 (24,7%).

Algunas cifras nacionales del mercado laboral

En Colombia la tasa de desempleo en agosto fue de 8,6%. En el país están ocupadas 23,8 millones de personas y desocupadas 2,1 millones. Quibdó tuvo la mayor tasa de desempleo en agosto (24,4%) y la menor, Medellín (6,4%).

La informalidad laboral en el país es del 55,2% y las ciudades con la mayor tasa de informalidad laboral son: Sincelejo (69,1%), Valledupar (64,9%) y Montería (64,1%).

María Claudia Llanes, economista de BBVA  Research. //Cortesía
María Claudia Llanes, economista de BBVA Research. //Cortesía

La lectura de analista de BBVA Research

María Claudia Llanes, economista de BBVA Research hizo los siguientes comentarios sobre el desempeño del mercado laboral en Colombia durante agosto:

Más hombres trabajando hizo bajar el desempleo en agosto, fue una de las conclusiones de la analista. Destaca que “la tasa de desempleo se ubicó por sexto mes consecutivo alrededor del 9%, nivel bajo para Colombia. En agosto, el empleo se vió jalonado por el empleo de los hombres, el empleo urbano, en la industria y la construcción y fue un empleo de tipo más formal. En adelante creemos que el empleo seguirá siendo resiliente”. (Lea aquí: Cartagena lidera el ensamblaje de motocicletas en Colombia: esta es la producción diaria)

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News