comscore
Económica

Dólar abre a la baja en Colombia por cierre del Gobierno en EE.UU.

La tensión política en Washington afecta divisas globales y abre paso a la volatilidad en los mercados.

Dólar abre a la baja en Colombia por cierre del Gobierno en EE.UU.

Dólar abre a la baja en Colombia por cierre del Gobierno en EE.UU. // Foto: Archivo / Vanguardia.

Compartir

El dólar volvió a retroceder en los mercados internacionales y en la apertura en Colombia, presionado por la incertidumbre que generó el cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, que arrancó tras el rechazo del Senado a una medida temporal de financiamiento. La situación ha elevado la cautela de los inversionistas y ha impulsado la búsqueda de activos considerados seguros.

En el mercado local, la divisa abrió la jornada en $3.910,02, con una baja de $13,53 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), certificada en $3.923,55. Durante las primeras operaciones, se registró un mínimo de $3.910 y un máximo de $3.910,10, en un total de tres transacciones que sumaron US$2,5 millones. Lea: Dólar en Colombia sorprendió con nueva alza en su apertura

Cierre de Gobierno en EE.UU. afecta a los mercados internacionales

La parálisis administrativa en Washington ocurrió luego de que el Senado rechazara un proyecto de gasto a corto plazo que habría permitido financiar al Ejecutivo hasta el 21 de noviembre. Frente a la situación, el líder republicano John Thune aseguró que la Cámara alta volverá a votar este miércoles sobre la medida previamente avalada por la Cámara de Representantes. La sesión está programada para las 2:00 p.m.

Dólar abre a la baja en Colombia por cierre del Gobierno en EE.UU.
Dólar abre a la baja en Colombia por cierre del Gobierno en EE.UU.

Mientras tanto, el índice dólar (DXY), que mide el comportamiento de la moneda frente a una canasta de seis divisas, retrocedía un 0,1%. Este movimiento reflejaba el aumento en la demanda de refugios tradicionales, lo que fortalecía al yen japonés y al oro, al tiempo que impulsaba los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense.

El dólar descendía un 0,5% frente al yen, cotizando en 147,07 unidades, su nivel más bajo en dos semanas. No obstante, logró recuperar parte del terreno frente al franco suizo, con un alza del 0,2% para situarse en 0,7978 francos.

El presidente Donald Trump responsabilizó a los demócratas de la crisis y advirtió que permitir el cierre daría a su administración margen para acciones de gran alcance. “Irreversibles”, calificó las medidas que incluirían el congelamiento de programas prioritarios para la oposición.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News