comscore
Económica

Bre-B: los principales impactos del nuevo sistema de pagos en Colombia

Este sistema Bre-B inmediato promete agilizar transferencias, reducir costos y digitalizar la economía colombiana. Estos son los detalles.

Bre-B: los principales impactos del nuevo sistema de pagos en Colombia

Bre-B. // Foto: tomada de internet

Compartir

El sistema de pagos inmediatos Bre-B, que está en funcionamiento para enviar y recibir dinero desde el pasado 6 de octubre de 2025, está transformando la economía de Colombia. Se espera que este sistema masifique los pagos digitales, disminuya el uso del efectivo y facilite las transacciones entre entidades de manera rápida, segura y económica.

Camilo Arango, líder de expansión de Minka, destaca que la implementación de sistemas de pagos inmediatos está generando seis impactos concretos en América Latina: inclusión financiera, reducción del uso de efectivo, aumento en la actividad económica, mejora en la eficiencia operativa, trazabilidad del sistema financiero y aceleración de la digitalización financiera.

En América Latina, el 58% de las transacciones en puntos de venta aún se realizan en efectivo, según el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, países como Brasil han visto una caída en el uso del efectivo tras la adopción de sistemas de pago inmediato como PIX. En Colombia, Transfiya de ACH Colombia también ha impulsado el uso de transferencias digitales.

¿Cómo impacta Bre-B a las empresas?

Según McKinsey & Company, los pagos en tiempo real pueden reducir los costos operativos de las instituciones financieras hasta en un 40%. Esto se logra al eliminar procesos manuales y optimizar la gestión de errores.

Además, la reducción en los tiempos de cobro de facturas, que puede oscilar entre el 50% y el 80%, mejora el flujo de caja de las empresas y facilita el acceso a capital de trabajo. Los gobiernos también se benefician al reducir costos en subsidios y transferencias sociales, gracias a una mejor trazabilidad y una disminución de filtraciones.

Un estudio del Banco Central Europeo estima que la digitalización de pagos genera eficiencias de hasta el 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB) anual en costos operativos y pérdidas por fraude.

Este sistema representa una evolución en la forma en que las personas y las empresas se relacionan con el dinero.

Bre-B. // Foto: tomada de internet
Bre-B. // Foto: tomada de internet

Así puede registrar una Llave Bre-B

Para registrar tu llave, sigue estos pasos:

  • Ingresa a la aplicación o sitio web de tu entidad financiera.
  • Busca la opción relacionada con el sistema de pagos Bre-B o pagos inmediatos.
  • Elige el tipo de llave que deseas registrar (documento, celular, correo, etc.).
  • Confirma el vínculo con tu cuenta o depósito electrónico.

Una vez vinculada, podrás compartir esa llave con cualquier persona o comercio que desee enviarte dinero.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News