comscore
Económica

El GNL es una solución confiable ante los retos de abastecimiento de gas”: Calamarí

Un eslabón importante en esta cadena logística del combustible es la terminal de SPEC, que recibe y almacena el GNL importado que adquiere Calamarí.

El GNL es una solución confiable ante los retos de abastecimiento de gas”: Calamarí

Descargue de GNL de un buque en la terminal de Sociedad Portuaria El Cayao.

Compartir

El país tiene en Calamarí LNG el aliado estratégico que necesita para soportar la anhelada transición energética, gracias a la confiabilidad que brinda esta empresa cartagenera para enfrentar los retos nacionales en el abastecimiento de gas.

Durante casi una década, esta compañía ha sido fundamental para garantizarle a Colombia plena confiabilidad en el suministro de gas natural, a partir de sus sólidas y permanentes relaciones con más de 20 proveedores internacionales, de quienes adquiere cargamentos parciales procedentes, vía marítima, de orígenes como el Golfo de México, Estados Unidos (65%) y Trinidad y Tobago (35%). (Lea también: SPEC LNG: liderar con el ejemplo, la clave para impulsar innovación).

Para hacer esto posible, un eslabón esencial en la cadena logística del GNL es la terminal de la compañía SPEC (Sociedad Portuaria El Cayao), una sociedad independiente de Calamarí, en cuyas instalaciones se recibe y almacena el gas importado. Desde allí se garantiza la entrega segura y eficiente de gas natural al Sistema Nacional de Transporte (SNT), cumpliendo con los requerimientos de consumo de los clientes del agente importador.

María Beatriz Antequera, gerente general de Calamarí LNG.
María Beatriz Antequera, gerente general de Calamarí LNG.

Un gran valor agregado en esta reciprocidad empresarial es la infraestructura portuaria de la terminal que, por su ubicación privilegiada y disponibilidad los 365 días del año, permite que cualquier embarcación que transite por esta zona del Caribe pueda realizar descargas parciales sin mayores afectaciones en los costos. (Lea también: Calamarí LNG le apuesta al mercado industrial).

“Esta gran ventaja hace posible que Calamarí pueda garantizarle al país el acceso oportuno y seguro al GNL y, además, a precios competitivos, incluso inferiores a los que pagan algunos mercados europeos. Esto ha sido clave para fortalecer nuestra posición en el mercado global de este combustible, especialmente en momentos en que las reservas locales de gas son insuficientes”, explica María Beatriz Antequera, gerente general de la compañía.

Y agrega: “Ante la coyuntura actual, donde el riesgo de desabastecimiento de gas cobra mayor fuerza, el GNL se presenta como una solución segura, eficiente y disponible para atender la demanda térmica y no térmica del país. De allí la importancia de garantizar respaldo en importación, almacenamiento y regasificación, mediante ajustes regulatorios que permitan negociar contratos de largo plazo en condiciones más favorables”.

Durante sus 8 años de trayectoria (creada en 2017), Calamarí ha importado más de 9 millones de metros cúbicos de GNL y entregado más de 203.000 GBTU para atender las necesidades de gas natural de sus clientes en Colombia. (Lea también: SPEC recibió 1,7 millones de m³ de GNL, récord de regasificación en el primer semestre de 2024).

Finalmente, la gerente general de Calamarí LNG remarca que el compromiso de la compañía es “seguir siendo el aliado estratégico de Colombia para garantizar la seguridad energética, ya que nuestros servicios como agente importador y programador nos permiten atender tanto la demanda térmica como apoyar a otras terminales portuarias, gracias a las relaciones comerciales que hemos construido y al talento humano con el que contamos, lo que nos posiciona como un actor destacado en el mapa mundial del GNL”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News