Los segmentos de vehículos híbridos y eléctricos siguen ganando participación en el mercado automotor colombiano. En el primer semestre de 2025 estos tipos de vehículos lograron matricular 32.835 unidades, discriminadas así:
En el semestre los vehículos eléctricos fueron el 7% de las matrículas.
El sector automotor colombiano matriculó entre enero y junio de este año un total de 104.947 unidades, un 23,2% más que los reportados en el mismo periodo de 2024 (85.165 unidades).

Crecimiento de los vehículos híbridos y eléctricos en Colombia
Los vehículos híbridos tuvieron una participación del 27% del total del mercado y los eléctricos, el 7%.
Participación de marcas líderes en el mercado automotor
Tres marcas de vehículos eléctricos: BYD, KIA y Volvo participan con el 71,7% del segmento, con 5.226 unidades matriculadas en conjunto. Las líneas de vehículos eléctricos más vendidas en el semestre fueron BYD Yuan Up, BYD Seagull y Kia EV5, se resume del Boletín de Vehículos Eléctricos e Híbridos de Andi y Fenalco.
Del segmento híbrido las tres marcas con más unidades matriculadas en el país son Toyota, Suzuki y Mazda, que en conjunto participan con el 54,7% del segmento con 13.963 unidades en el semestre. Toyota Corolla Cross, Renault Arkana y Mazda CX-30 son las líneas de vehículos híbridos más vendidas en el periodo. Hoy el 58% del mercado está demandando vehículos híbridos y eléctricos, resalta Carlos Gedeón, empresario del sector automotor en Bolívar. Lea: Ranking de las empresas más grandes y destacadas de Cartagena y Bolívar

Gedeón asegura que “el mercado va a seguir creciendo en Bolívar” y ese pronóstico se basa en unas menores tasas de interés competitivas que favorecen la compra de vehículos.
Ese es el principal argumento para que las ventas crezcan… va haber una tendencia a la baja en los precios de los vehículos”, prevé el dirigente gremial. Recuerda que en el país el 80% de las unidades se venden a través de un crédito, con el concesionario o una entidad financiera.
Proyecciones de ventas para el cierre de 2025
Prevé que este año el mercado automotor en Colombia podría cerrar con 245 mil a 250 mil unidades vendidas, ya que en este primer semestre del año se crece por encima del 20% y tradicionalmente el segundo semestre es mejor que el primero, lo que refuerza su pronóstico.
Precios y financiamiento impulsan la compra de híbridos y eléctricos
Hace dos años, dice Gedeón, los carros híbridos y eléctricos eran muy costosos, y hoy se están ofreciendo a un precio similar al de los vehículos a combustión. Ese lo refuerza el hecho de que hoy en Colombia el 31% de los carros son eléctricos y/o híbridos, pero en un año esa proporción podría llegar al 50% cuando empiecen a desarrollarse los mercados regionales con vehículos de esos dos segmentos. No obstante, en Barranquilla y Cartagena ya se observa la llegada de marcas como BYD y Chery, entre otros.

Mercado automotor en Bolívar: avances y retos
Entre enero y junio de este año, en Bolívar se matricularon 1.868 unidades, un 23,2% más que en el mismo periodo del año pasado (1.516). La distribución de unidades por segmento es así: 1.701 vehículos a combustión, 157 híbridos y 10 eléctricos, destaca Carlos Gedeón, directivo de Fenalco Bolívar y vocero del sector automotor en el departamento.
En Bolívar, el mercado de los eléctricos parece aún incipiente. En el semestre solo reporta 10 unidades vendidas, 4 más que en igual periodo de 2024 (6 unidades), con un crecimiento del 66,7%.
En híbridos, en el semestre Bolívar reporta 157 unidades matriculadas, con un crecimiento de 196,2%, frente a igual periodo de 2024 cuando se reportaron 53 unidades. Estos dos segmentos en Bolívar hace dos años no eran una realidad.