comscore
Económica

La ANH ha logrado reactivar 9 proyectos de hidrocarburos y va por más

Conozca detalles de la estrategia de esa agencia para reactivar proyectos que estaban suspendidos y las causas que los llevaron a esa situación.

La ANH ha logrado reactivar 9 proyectos de hidrocarburos y va por más

Campo de hidrocarburos en los Llanos colombianos. //Archivo.

Compartir

La ‘Estrategia Territorial de Hidrocarburos’, diseñada e implementada hace dos años por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha logrado reactivar a la fecha 9 contratos de los 33 que estaban suspendidos, reveló José Leonardo Rojas Díaz, gerente de Seguridad, Comunidades y Medio Ambiente de esa entidad.

“La estrategia territorial de hidrocarburos es la herramienta y el instrumento más eficaz de la ANH para poder cumplir en el territorio con la reactivación de los contratos -de exploración o explotación de hidrocarburos suspendidos- y evitar que nuevos contratos se suspendan con ocasión de la conflictividad social, por las decisiones medioambientales, seguridad física y orden público, en los municipios donde hay actividad hidrocarburífera”, explicó el funcionario. (Lea aquí: ¿Hay gas para comercializar en Colombia?: Respuesta, en Foros El Universal).

Exploración de hidrocarburos. //Archivos
Exploración de hidrocarburos. //Archivos

“Hoy, gracias a la implementación de la estrategia y la articulación con todas las entidades del Estado, dentro de la conflictividad social de la industria, hemos podido reactivar en el año 2024 siete contratos y en el 2025 ya van 2, se está a punto de completar un tercero y seguramente 2 más antes de culminar el año, para completar 12, precisó Rojas Díaz. La ANH participa hoy en Foros El Universal - EH2, en el Hotel INtercontinental.

Los proyectos reactivados y los que hacen fila

La lista de los nueve proyectos reactivados en 2024 por la ANH es la siguiente:

- E&P Berrío.

- E&P PUT 7

- W&P Las Garzas

- E&P VSM 13-2

- E&P LLA 121

- E&P LLA 23

-E&P LLA 36

En 2025 se reactivaron los siguientes proyectos:

- E&P VMM 2 Adicional

-Contrato E&P Tiburón.

Los contratos estaban suspendidos por temas de orden público, seguridad física, medio ambiente y por oposición, por conflictividad social, de algunas comunidades o por consultas previas.

“No es fácil reactivar contratos porque las condiciones son muy adversas en el territorio cuando la comunidad no quiere la industria”, precisó Rojas Díaz.

“El otro indicador de la estrategia es los que hemos evitado que se suspendan cuando hay vías de hecho, bloqueos o protestas. Lo primero que hacemos es tratar de disuadir la vía de hecho, para que no se afecte el desarrollo de los contratos”.

“Se articula la estrategia con los ministerios de Minas y Energía, Interior, y de Trabajo, al igual que con el Servicio Público de Empleo y la ANH, y la Autoridad de Consulta Previa”, indicó la fuente.

“Se hacen actividades de prevención sobre los temas que pueden generar conflicto, actividades de atención cuando ya está el conflicto. Control, monitoreo y seguimiento de los compromisos de las mesas de diálogo y técnicas hechas en todo el país”, agregó.

Lo más difícil de en la estrategia de la ANH

Joé Leonardo Rojas precisa que lo más difícil en el desarrollo de la estrategia es “persuadir a las comunidades sobre las causas que le han generado conflicto que ya no están”.

Perforación de un pozo de gas. //Archivo
Perforación de un pozo de gas. //Archivo

Presupuesto para la estrategia de la ANH

Para desarrollar la estrategia se tienen tres línea de inversión:

1- Inversiones socio ambientales, tecnológicas y culturales que se hacen en los municipios, con recursos de la ANH y un cooperante: 21 mil millones de pesos.

2. Pagos de contratistas, viáticos, tiquetes aéreos, transporte terrestre: 16 mil millones de pesos.

3- Documentos técnicos y científicos donde se apoyan a todas las corporaciones que piden un plan de trabajo donde tenemos hidrocarburos: 2.600 millones de pesos.

La estrategia tiene convenios interadministrativos con aportes del cooperante. Hoy los recursos de la ANH para esta estrategia son 38 mil millones de pesos y 13 mil millones adicionales los colocan los cooperantes, a través de una contrapartida, que se establece en el proceso contractual. En total son 52 mil millones para desarrollar la estrategia de la ANH este año en los territorios donde se suspendieron proyectos de hidrocarburos. (Lea aquí: Así dinamizó Festijazz la economía de Mompox y el departamento de Bolívar).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News