comscore
Económica

¿Hay gas para comercializar en Colombia?: Respuesta, en Foros El Universal

El foro incluye seis conferencias, dos paneles y un conversatorio sobre temas como seguridad y transición energética, y la nueva visión energética planteada por Ecopetrol.

¿Hay gas para comercializar en Colombia?: Respuesta, en Foros El Universal

Pozo Arrecife Norte 1- de Hocol, en Pueblo Nuevo, Córdoba. //Archivo.

Compartir

En el último año las reservas probadas de gas natural en Colombia cayeron 13% comparado con el año 2023. Estas son de 2.064 giga pies cúbicos (Gpc) que solo alcanzarían para 5,9 años sino se incorporan nuevas moléculas, según el más reciente informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) revelado en mayo pasado.

Desde esa fecha, la autosuficiencia de gas del país es tema de preocupaciones y análisis y hoy, con motivo del Foro Energético El Universal y EH2- Articulación: la clave del éxito para la seguridad energética en Colombia’, se volverá a abordar por parte de María Claudia Alzate, directora del gestor del mercado de gas. (Lea aquí: Así dinamizó Festijazz la economía de Mompox y el departamento de Bolívar).

Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). //Archivo.
Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). //Archivo.

El foro será instalado a las 8:30 a.m., por Nicolás Pareja, director de El Universal y Germán García, presidente de la Asociación de Energías Nuevas y del Hidrógeno del Caribe (Eh2 Caribe). Intervienen el alcalde Dumek Turbay; y el gobernador, Yamil Arana, en el Hotel Intercontinental.

Estos son los objetivos del Foro

Los organizadores del foro señalan que el objetivo general del evento es: “Analizar el estatus y desafíos del país en torno al abastecimiento y confiabilidad del sector energético en Colombia y evaluar ¿Cómo la política pública, la regulación, las empresas y academia están abordando esta situación para la seguridad energètica del país?”

Otros objetivos específicos son:

“Analizar la situación actual del sector en Colombia y evaluar cómo los diferentes actores están abordando los desafíos relacionados con el abastecimiento y confiablidad”. Igualmente, “Identificar las oportunidades y estrategias para acelerar la transición hacia nuevas fuentes energéticas en Colombia y analizar el papel de los diferentes actores en la implementación de estas estrategias”.

Infraestructura de gas natural. //Cortesía
Infraestructura de gas natural. //Cortesía

Más sobre la agenda del Foro Energético

El evento tendrá seis conferencias así:

- ‘Contexto global en seguridad y transición energética’, con Francesco Bertoli - CEO Enel Colombia.

- ‘Lecciones aprendidas. Apagón de Chile 2025′, con Pablo Arriagada – Consultor Internacional – Asociado Eh2. Caribe.

- ‘Confiabilidad del sistema eléctrico nacional’, con Juan Carlos Morales, gerente del Centro Nacional de Despacho de XM.

-'Disponibilidad de Gas para Comercializar’, con María Claudia Alzate, directora del gestor del mercado de gas.

- ‘Una nueva visión energética planteada por Ecopetrol’, con Carolina Barreto – Líder (e) de Estrategia Corporativa de Ecopetrol.

- Conferencia de cierre: A cargo de Karen Schutt Esmeral, viceministra de Energía.

Adicionalmente habrá un conversatorio sobre: ‘Desafíos y oportunidades de la integración energética de América Latina’. Participan: Antonio Jiménez Rivera, director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG); Gabriel Melguizo Posada, vicepresidente Transporte de Energía de ISA. Modera: Germán García, presidente de la Junta directiva de la Asociación Eh2 Caribe.

Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas. //Archivo
Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas. //Archivo

El foro se complementa con dos paneles:

- Uno: ‘Realidades y desafíos del sector energético: continuidad en la prestación del servicio de energía y gas’, con Kathrine Simancas, directora de Energía y Gas de Andesco; Orlando Velandia Sepúlveda, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH; Ricardo Arango Restrepo, gerente de Afinia; María del Pilar Rodríguez Caicedo, líder estratégica Surtigas; y Luz Stella Murgas Maya, presidente de la Asociaciónón Colombiana de Gas Natural, Naturgas. Modera: José Camilo Manzur, presidente de Asocodis.

- Dos: ‘Construcción de una hoja de ruta articulada para garantizar el abastecimiento, confiabilidad y nuevas fuentes energéticas de Colombia’. Participan Fanny Guerrero Maya, experta Comisionada de la CREG; Nicolás Rincón Munar, subdirector General de Prospectiva y Desarrollo Nacional de Planeación – DNP; Rodolfo Anaya Abello,presidente del Grupo Vanti; Juan Ríos, gerente de Planta Norte Yara; y Juan Pablo Ospina Villegas, presidente Grupo Coremar. Modera: Nicolás Pareja Bermúdez, director El Universal. (Lea aquí: Ganado en pie lidera exportaciones ganaderas en primer semestre de 2025).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News