Las exportaciones del sector ganadero en el primer semestre de 2025 alcanzaron los 216,2 millones de dólares, según cifras del Dane, replicadas y analizadas por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán.
De todos los productos que vende el sector en el exterior, la mayor participación la tiene el ganado en pie o animales vivos, que en el semestre exportó 134.982 cabezas de ganado por un valor de 101,2 millones de dólares, el 46,80% del total de las ventas del sector en el periodo medido. (Lea aquí: Proyecto de ampliación del aeropuerto de Cartagena: 7 meses de parálisis).
Cuatro son los principales mercados para el ganado en pie colombiano en el exterior:
- Egipto: con 47.372 bovinos, equivalentes a 35,6 millones de dólares.
- Irak: con 40.933 bovinos (31,7 millones de dólares).
- Arabia Saudita: con 43.541 animales (31,5 millones de dólares).
- Jordania: con 3.046 animales (2,3 millones de dólares).
El segundo renglón exportador del sector ganadero es la carne, que en el periodo logró ventas en el exterior por 81,8 millones de dólares, a 22 países. Sus principales mercados fueron:
- China: con 8.254 toneladas (38,2 millones de dólares).
- Argelia: con 2.746 toneladas (14,8 millones de dólares.)
- Rusia: con 3.378 toneladas (14 millones de dólares).
En tercer lugar aparecen los lácteos con 7.162 toneladas equivalentes a 25,6 millones de dólares. Sus principales mercados son Venezuela, Estados Unidos, Chile y Cuba. Los principales productos son: leche en polvo entera, queso fresco y leche en polvo descremada.
El cuarto renglón exportador son las vísceras, con 2.943 toneladas, por US$7,6 millones. (Lea aquí: ¿Qué debe hacer Colombia para reducir dependencia del gas importado?).