comscore
Económica

Reforma tributaria: así se impactarían dividendos y ganancias ocasionales

Además, conozca qué pasa con las actividades comerciales de las iglesias, los licores, cervezas, vehículos híbridos; y entradas a eventos culturales, musicales y deportivos.

Reforma tributaria: así se impactarían dividendos y ganancias ocasionales

Los dividendos serán gravados con la reforma tributaria de ser arobada. //Archivo.

Compartir

El proyecto de reforma tributaria (Ley de Financiamiento), radicado el pasado 1 de septiembre en el Congreso de la República, con el cual el Gobierno nacional espera recaudar 26 billones de pesos y cuya aprobación parece “poco probable”, trae numerosos cambios en los impuestos, entre ellos al Patrimonio, dividendos, ganancias ocacionales, personas jurídicas y personas naturales e impuesto al consumo, entre otros.

Con el apoyo de la firma Puyo Bustamante Abogados, destacamos los principales impactos de la iniciativa. (Lea aquí: Barco de Greenpeace llega a Cartagena con un llamado por la Amazonía).

Las entradas a encuentros deportivos también podrían ser gravados con IVA en la nueva reforma tributaria. // Óscar Díaz- El Universal.
Las entradas a encuentros deportivos también podrían ser gravados con IVA en la nueva reforma tributaria. // Óscar Díaz- El Universal.

-Impuesto al Patrimonio: se amplía la base de sujetos pasivos a este tributo y se modifican tarifas marginales desde 0% hasta el 5%.

- Dividendos: se elimina el descuento del 19% para dividendos no gravados de sociedades colombianas, recibidos por personas naturales. Pasarían a ser gravados a la tarifa general 0%-41%. Se aumentaría la tarifa de dividendos recibidos por entidades extranjeras y no residentes. Pasaría a ser del 30% (antes 20%).

- Ganancias ocasionales: Se aumenta la permanencia mínima de los activos para ser considerado Ganancia Ocasional: pasa de 2 años a 4 años. Modifica los topes de Ganancias Ocasionales Exentas en Sucesión que pasan a estar enlazadas al valor de la VIS. Aumentaría la tarifa de Ganancia Ocasional para Juegos de Azar. Pasa al 30% (antes 20%).

- Persona jurídica: aumentaría la sobretasa para actividades financieras y de seguros: pasa al 50% (antes 40%). Modifica sobretasas de asociadas al carbón e hidrocarburos y crea nuevos impuestos asociados a estas actividades. Grava las actividades comerciales de las iglesias. No modifica el Régimen Simple de Tributación.

- Persona natural: Se elimina el método dos de cálculo de retención en la fuente laboral. Se modifican las tarifas de renta (y retención) para personas naturales. Elimina la deducción especial de dependientes y elimina el componente inflacionario.

El IVA se mete a los conciertos y encuentros deportivos

- IVA e Impuesto al Consumo: Elimina de los hechos generadores del impuesto la venta de bienes inmuebles. Agrega a los hechos generadores del impuesto las membresías o derechos de ingreso y los juegos de azar electrónicos. Grava con IVA las cuotas de administración asociadas a propiedad horizontal o afiliación (en teoría es solo para Propiedad Horizontal comercial, per existen posibles interpretaciones que incluyen las Propiedades Horizontales residenciales). Excluye de IVA los ingresos de parqueaderos y áreas comunes para Propiedad Horizontal residencial. Crea IVA en distribución minorista de combustible y derivados del petróleo (en ACPM y gasolina corriente se establece de manera progresiva entre 2026 y 2027). Grava vehículos híbridos al 19% y aumenta la tarifa al 19% de vehículos que superen el FOB de 30.000 usd. Grava licores, cervezas y destilados al 19%. Modifica tarifas de Impuesto al Consumo de bebidas alcohólicas y cigarrillos. Grava con IVA entradas a eventos culturales, musicales y deportivos que superen las 10 Unidades de Valor Tributario- UVT (497.990 para 2025). (Lea aquí: Descertificación a Colombia: temores de gremios, analistas y la CCC).

Las entradas a eventos culturales, musicales y deportivos serían gravados con IVA. //EFE Carlos Ortega
Las entradas a eventos culturales, musicales y deportivos serían gravados con IVA. //EFE Carlos Ortega
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News