Entre enero y julio de 2025, en Bolívar se lanzaron 3.360 unidades de vivienda nueva, cifra que representa un crecimiento del 11,9% frente a igual periodo del año pasado, revela un informe de la Gerencia de Camacol Bolívar, a cargo de Irvin Pérez.
Para el dirigente, ese comportamiento se atribuye, en gran parte, “a que en el departamento, durante los últimos 3 años, se ha defendido la vivienda como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la región y uno de los mecanismos para superar la trampa de la pobreza, entendiéndola como más que un techo, esto representa: empleo, equidad, inversión y desarrollo económico”. (Lea aquí: Productores de Santa Catalina (Bolívar) quieren ser exportadores de mango).
A ello se suma el trabajo arduo en modelos y estrategias que permitan la atracción de inversión nacional e internacional, ya que Cartagena presenta un entorno favorable para la inversión en segunda vivienda a nivel nacional, amparado por políticas públicas, desarrollos urbanísticos de gran escala y un mercado turístico en crecimiento.
Apróximadamente el 30% de los proyectos activos en el departamento permiten dentro de sus contratos de propiedad horizontal los arriendos temporales, lo que significa que pueden ser desarrollados para rentas cortas.
¿Y la comercialización de vivienda nueva cómo va?
Otro indicador del sector de la construcción es el de la comercialización de vivienda. Entre enero y julio de este año el sector constructor logró vender 4.554 unidades de vivienda en el departamento, con una variación de -12,62%, frente al mismo periodo del año pasado (5.212). Esa caída se atribuye en gran parte a la suspensión del programa ‘Mi Casa Ya’. No obstante, Camacol Bolívar destaca el crecimiento de las ventas de vivienda en el segmento NO VIS (medio-alto) de un 22,3% versus igual periodo del año pasado.
Así va el segmento VIS y otros indicadores
Los niveles de comercialización de vivienda del segmento VIS en Bolívar entre enero y julio de este año disminuyeron en un 48% con respecto a 2024, destaca Camacol Bolívar. En contraste la comercialización de vivienda NO VIS en el departamento creció 22,3%. El año pasado, entre enero y julio, de las 5.212 unidades de vivienda comercializadas, 2.136 correspondieron al segmento NO VIS y 2.238, al segmento VIS.
El mismo informe entregado por Camacol señala que actualmente en el departamento existen 8.925 unidades de vivienda en oferta disponible para la venta, donde el 45% se encuentra representado por los estratos 2 y 3, lo que indica que el sector está preparado y pensado para todos los sectores sociales, indica Camacol.
En lo corrido del año, en Bolívar se ha iniciado la construcción de 1.889 unidades de vivienda, lo que impacta en el empleo. Cada vivienda nueva genera 4 empleos. (Lea aquí: El primer tren y 6 vagones del Metro de Bogotá llegarán por Cartagena).