En Colombia, la divisa al comienzo de la jornada registró un precio mínimo de $4.007,11 y un máximo de $4.012 con siete operaciones por un monto de US$11,7 millones.
Según Reuters, la divisa estadounidense sumaba 0,1%, hasta US$1.1705 por euro, pero se mantenía a poca distancia del mínimo del viernes en US$1.174225, un nivel que no se veía desde el 28 de julio.
El dólar australiano, sensible al riesgo, avanzó brevemente el lunes hasta un máximo de una semana de 0,6523 $ AUD=D3, antes de retroceder y cotizar con pocos cambios a 0,6490 $. En la sesión anterior, ganó 1,1%.
Powell, en un discurso muy seguido el viernes en el simposio anual de la Reserva Federal en Jackson Hole, abrió la puerta a un recorte de los tipos de interés en la reunión del banco central del mes que viene. Lea: Ampliación del Aeropuerto de Cartagena: ANI confirma progreso de las obras
“Los riesgos a la baja para el empleo están aumentando”, dijo a una audiencia de economistas y responsables de política monetaria internacionales. “Y si esos riesgos se materializan, pueden hacerlo rápidamente”.
Comportamiento del petróleo en Colombia
Reuters dijo que los precios del crudo subían el lunes por preocupaciones de que el suministro de crudo ruso pueda verse complicado por más sanciones de Estados Unidos, así como por los ataques ucranianos contra la infraestructura energética en Rusia.
Los futuros del Brent ganaban US$39 centavos, o 0,6%, a US$68,12, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) avanzaban US$42 centavos, o 0,7%, a US$64,08.

“El mercado está algo preocupado porque las negociaciones de paz no van a ninguna parte”, dijo Ole Hansen, del Saxo Bank. “El mercado está buscando que la oferta supere a la demanda en los meses de otoño (boreal), pero a corto plazo eso está siendo desafiado por una potencial interrupción geopolítica”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió de nuevo el viernes que impondrá sanciones a Rusia si no hay avances hacia un acuerdo pacífico en Ucrania en dos semanas. También indicó que podría golpear a India con duros aranceles por sus compras de petróleo ruso.
Ucrania, que ha atacado repetidamente las infraestructuras energéticas rusas durante la guerra, lanzó el domingo un ataque con drones que provocó un gran incendio en la terminal de exportación de combustible de Ust-Luga, según informaron las autoridades rusas.