El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) abrió este viernes su segundo punto de atención en Cartagena, esta vez en el centro comercial Ronda Real, que se suma al existente en la Calle del Arsenal, en Getsemaní.
La nueva oficina opera en el Local 1-06 y tendrá toda la oferta de servicios de la entidad y operará de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes, y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m., con cuatro funcionarios. Lea aquí: Feria de Vivienda Tu Casa 2025: oportunidades para comprar casa en agosto
El Fondo acaba de bajar sus tasas con el 8,5% efectiva anual anual, que le permite a las familias colombianas acceder a un crédito de vivienda con cuotas de $320 mil / mes + seguros y gastos. Se financia hasta el 90% del valor del inmueble, ya sea nuevo o usado, consolidándose como una de las opciones más competitivas del mercado.
Crédito para mejoramiento de vivienda
El Fondo Nacional del Ahorro también maneja una línea de crédito para mejoramiento de vivienda. Antes exigía una garantía hipotecaria, ahora ya no. “Les prestamos a los colombianos para este fin sin necesidad de esa garantía y se le presta hasta 36 salarios mínimos legales vigentes, con tasas preferenciales”, dijo la presidenta de la entidad, Laura Milena Roa Zeidán.
Algunas de las condiciones para acceder al crédito de mejoramiento de vivienda son las siguientes:
- Número de matrícula individual del inmueble. Si cuenta con depósitos o parqueaderos u otros: adjuntar los certificados de tradición y libertad de estos.
- Contrato de obra y presupuesto.
- Dos (2) referencias comerciales del contratista o tarjeta profesional del contratista.
Así avanzan los desembolsos del FNA en el país
El FNA tiene como meta desembolsar en el presente año 2,4 billones de pesos, suficientes para que 22 mil familias cumplan su sueño de tener vivienda propia y a la fecha ya van $1,3 billones desembolsados, beneficiando a 12 mil familias, señaló la presidenta de la entidad, Laura Milena Roa Zeidán. La entidad también maneja una línea de mejoramiento de vivienda, sin necesidad de una garantía. Se presta hasta 36 salarios mínimos, con tasas preferenciales.
Este punto hace parte del plan de la entidad de ampliar su presencia en las regiones del país. “El objetivo es acercar todos sus servicios a los bolivarenses que sueñan con tener casa propi”, precisó Roa Zeidán.
“Nuestro compromiso es claro: llegar a cada rincón de Colombia con soluciones reales para quienes aún no han podido acceder a su crédito de vivienda. En el Fondo Nacional del Ahorro contamos con personal altamente capacitado, dispuesto a brindar un acompañamiento honesto, cercano y profesional. Hoy Cartagena se fortalece en esa gran red de apoyo, porque creemos firmemente que cada colombiano merece tener un lugar propio para construir su historia”, afirmó Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA.
La funcionaria asegura que de cada 100 solicitudes de crédito de vivienda que llegan al Fondo, 80 son aprobados. (Lea aquí: Conoce cuántos colombianos están en riesgo de inseguridad alimentaria).