comscore
Económica

Así abrió el dólar este viernes 15 de agosto de 2025

En Colombia, la negociación de la tasa de cambio del dólar inició la jornada a la baja en $4.039,33, una caída de $9,41 frente a la TRM

Así abrió el dólar este viernes 15 de agosto de 2025

Imagen de referencia sobre el precio del dólar en Colombia. // Foto: Colprensa.

Compartir

El dólar cerró la semana con pérdidas, presionado por la cautela de los inversionistas frente a las perspectivas de las tasas de interés en Estados Unidos y a la espera de nuevos datos sobre los precios de importación, clave para anticipar el rumbo de la inflación.

En Colombia, la tasa de cambio inició la jornada del viernes a la baja en $4.039,33, lo que representó una caída de $9,41 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $4.048,74. Durante la sesión, la divisa registró un mínimo de $4.037,47 y un máximo de $4.040, con ocho operaciones por un monto total de US$2,2 millones. Lea:Cancillería niega aval a carta que mencionaba a Carlos Ramón González

Dólar a la baja en Colombia mientras mercados esperan reunión entre Trump y Putin

Según Reuters, los mercados están atentos a la reunión que sostendrán en Alaska el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, con el objetivo de explorar un posible alto al fuego en Ucrania. Aunque un acuerdo definitivo parece lejano, analistas como Mohit Kumar, estratega jefe para Europa de Jefferies International, consideran que cualquier avance podría impulsar a los mercados europeos.

Precio del dólar. // Foto: EFE.
Precio del dólar. // Foto: EFE.

La atención sobre los precios de importación en EE. UU. es mayor de lo habitual después de que los datos recientes revelaran un fuerte aumento en los precios al productor el mes pasado, lo que previamente fortaleció al dólar. Si las importaciones continúan encareciéndose, las empresas estadounidenses podrían verse obligadas a trasladar estos costos a los consumidores —presionando la inflación— o a reducir sus márgenes de beneficio.

Los mercados monetarios actualmente estiman en 95% la probabilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en 25 puntos básicos en septiembre.

Petróleo también retrocede

El precio del petróleo cayó este viernes en medio de la expectativa por el encuentro Trump–Putin, que podría derivar en un alivio de las sanciones contra Moscú. El Brent retrocedía US$0,49 (0,7%) hasta US$66,35 el barril a las 11:05 GMT, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba US$0,58 (0,9%) hasta US$63,38.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News