comscore
Económica

Apertura del CEC de la Andi: “Necesitamos construir futuro”, Mac Master

El Congreso Empresarial Colombiano, CEC 2025, llega hoy a su segunda jornada. Conoce la agenda y cómo se rindió homenaje al asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Apertura del CEC de la Andi: “Necesitamos construir futuro”, Mac Master

Un video con algunas de las intervenciones del senado Miguel Uribe Turbay, se proyectaron en la apertura del Congreso Empresarial Colombiano, CEC 2025, en el Auditorio Getsemaní del Centro de Convenciones, en la apertura de ese evento y en homenaje al senador asesinado. Observa Bruce Mac Master, presidente ejecutivo de la Andi. //Julio Castaño Beltrán - EU.

Compartir

La apertura de la décima edición del Congreso Empresarial Colombiano (CEC), que se instaló este miércoles en la tarde en Cartagena, se convirtió en un homenaje al senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, fallecido el lunes y sepultado este miércoles.

Un video con frases como ‘Debemos unirnos para levantar la voz’; un aplauso sonoro de más de 60 segundos, donde los asistentes se pusieron de pie; y un minuto de silencio marcaron la apertura del evento y el homenaje al extinto senador.(Lea aquí: El café también germina en Bolívar y su aroma busca nuevos mercados).

La apertura del CEC se corrió varias horas para permitir que los empresarios vieran la transmisión de las exequias de Uribe Turbay.

En el Auditorio Getsemaní del Centro Internacional de Convenciones Cartagena de Indias, se instaló la décima versión del Congreso Empresarial Colombiano. //HFA -EU.
En el Auditorio Getsemaní del Centro Internacional de Convenciones Cartagena de Indias, se instaló la décima versión del Congreso Empresarial Colombiano. //HFA -EU.

Bruce Mac Master, presidente ejecutivo de la Andi, destacó de Uribe Turbay dos características: “Su capacidad de hablar con firmeza alrededor de algunos de los temas más complejos de nuestra sociedad. Hablaba en contra de la violencia, en favor de la seguridad y decía que la seguridad era base para poder vivir en paz y lo decía con firmeza y decisión, y yo creo que de alguna forma reflejaba lo que muchos colombianos pensamos”.

También recordó que Uribe Turbay “creía que todas las dificultades que tiene el país son superables, tienen una solución, algunas muy complejas, pero con voluntad, con trabajo colectivo y la capacidad de soñar y pensar en prospectiva íbamos a poder salir de los problemas. Mencionaba los temas fiscales, infraestructura y seguridad”.

Al intervenir en la apertura del CEC, Mac Master dijo que este es un evento pensado hacia el futuro, en reconocer las realidades que tiene nuestro país e invitó a los participantes a concentrarse en tres palabras que representan la estrategia que debemos implementar de aquí en adelante: Estabilización, prospección y futuro. “Necesitamos pensar en el futuro, necesitamos construir futuro, tener sueños, pensar cómo superar esos obstáculos”, señaló.

Bruce Mac Master, presidente ejecutivo de la Andi en la instalación del CEC 2025. // Julio Castaño-EU.
Bruce Mac Master, presidente ejecutivo de la Andi en la instalación del CEC 2025. // Julio Castaño-EU.

En la sesión de apertura también intervino Jaime Murra, presidente del Grupo Diana y presidente de la Junta de Dirección General de la Andi, quien recordó a los empresarios que “no existe transformación social sostenible sin crecimiento económico. Colombia necesita más transformación social, más empresas y más empleo”. “Apostarle a la formalidad es hacerlo hacia un país más fuerte. Crear condiciones para que nazcan más empresas y las existentes crezcan debe ser la prioridad de cualquier Gobierno y política pública”, agregó Murra.

En la apertura del CEC 2025, los asistentes al Auditorio Getsemaní se pusieron en pie y aplaudieron por largo rato en memoria del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. //Julio Castaño Beltrán -EU.
En la apertura del CEC 2025, los asistentes al Auditorio Getsemaní se pusieron en pie y aplaudieron por largo rato en memoria del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. //Julio Castaño Beltrán -EU.

Esta es la agenda del segundo día del CEC 2025

La segunda jornada del CEC 2025 arranca con la intervención de Sergio Diaz-Granados, presidente de CAF y de Bruce Mac Master, presidente ejecutivo de la Andi, a las 8:00 a.m.

También habrá un panel sobre ‘Perspectivas económicas en la región y en los mercados, con un grupo de expertos de firmas como BTG Pactual, IFC, JP Morgan Colombia, moderado por el director del diario La República, Fernando Quijano.

También intervienen hoy Gregorio Eljach, procurador general de la Nación; y Hernán Penagos, registrador nacional.

En la tarde habrá una conferencia sobre ‘Redes sociales y su impacto en la sociedad’, un panel sobre Inteligencia Artificial titulado ‘La nube, IA, desarrollo de ecosistemas y nuevos mopdelos de negocio’ y un conversatorio entre los exministros Juan Lozano y Juan Carlos Pinzón, con los congresistas estadounidenses Bernie Moreno y Rubén Gallego. (Lea aquí: “Sin seguridad no hay nada”: Últimos mensajes de Miguel Uribe en Cartagena).

Jaime Murra, presidente de la Junta de Dirección General de la Andi. // Cortesía
Jaime Murra, presidente de la Junta de Dirección General de la Andi. // Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News