El mercado automotor de Bolívar se aceleró en julio. La venta y matrícula de vehículos nuevos en el departamento creció 55,9% en comparación con el mismo mes de 2024, revela el más reciente Boletín de Vehículos Nuevos de la Andi y Fenalco.
En el séptimo mes del año, en el departamento se matricularon 435 vehículos, 156 más que los reportados en el mismo periodo del año pasado (279). Le puedo sugerir: Estos son los vehículos que no pagarán SOAT en Colombia
El acumulado enero-julio ya arroja 2.176 unidades matriculadas, 50,3% más que en los mismos siete meses del año pasado (1.448 unidades).
En julio la participación de Bolívar en el mercado automotor nacional fue de 1,8% y en lo corrido del año (enero-julio), 1,68%.
El mercado de motocicletas
En cuanto al mercado de motocicletas, en julio el departamento de Bolívar registró 3.666 unidades, con lo que alcanzó una participación en el mercado nacional del 3,27%.
En el mismo mes, en el país se matricularon 112.214 motocicletas nuevas, con un crecimiento del 56,48%. El acumulado en lo que va del año es de 502.443 unidades.
Así va el mercado automotor nacional
En julio en el país se matricularon 23.872 vehículos, que representaron un crecimiento del 44,7% frente al mismo mes del año pasado cuando se matricularon 16.497 unidades. El acumulado del año (enero-julio) es de 128.876 vehículos nuevos, con un crecimiento del 26,8% comparado con el mismo lapso de 2024.
En julio el mayor número de vehículos se matricularon en Bogotá (5.446) y Cundinamarca (4.583).
En ese mismo mes las marcas con mayor número de matrículas de vehículos fueron: KIA (3.416), Renault (2985), Toyota (2.776), Mazda (2.023) y Chevrolet (1.954).
En el acumulado del año, a julio, el primer lugar es igualmente para KIA, con 17.255. Le siguieron Renault (17.138), Toyota (14.519), Mazda (11.383) y Chevrolet (10.746).
En julio la línea de vehículos más vendida fue Toyota Corolla Cross, con 1.254. Le siguió el KIA K3 (929) y Mazda CX-30 (900 unidades).
En el acumulado del año 2025, las líneas más matriculadas fueron: Toyota Corolla Cross (5.430 unidades), KIAK3 (5.072), Renault Duster (4.424), Mazda CX-30 (4.286) y KIA Picanto (3.257 unidades).
Creemos que vamos a continuar con un crecimiento sostenible que va a permitir que sigamos de primeros en el ranking. Nuestra expectativa, en términos de industria, es que en Colombia se venderán este año 240 mil unidades y como KIA se estima entre 32 mil y 34 mil unidades":
Camila Márquez, gerente de Mercadeo de KIA Colombia.
Conoce cuál es la marca líder en el mercado automotor colombiano
KIA se consolidó en julio como el líder del mercado automotor en Colombia, reportando entre enero y julio de este año 17.255 unidades matriculadas, lo que le da una participación de mercado del 13,4%.
Camila Márquez, gerente de Mercadeo de KIA Colombia, atribuye ese crecimiento a una mezcla estratégica que combina varios pilares:
- La transformación de la marca que incluyó cambio del logo, de imagen y de portafolio de vehículos.
- Lanzamientos de nuevos vehículos (eléctricos e híbridos), porque se consolidan como una compañía de movilidad sostenible.
- Una estrategia centrada en los clientes, para asegurar que la experiencia sea la mejor.
- Inversión en tecnología: no solo para obtener data sino para entregar opciones personalizadas a los clientes.
- Contratación de nuevos talentos: el recurso humano de KIA ha crecido en forma exponencial
- Una robusta red de concesionarios: cerca de 50 vitrinas a nivel nacional y 52 talleres.
Proyecciones de Kia para el cierre del año
“Creemos que vamos a continuar con un crecimiento sostenible que va a permitir que sigamos de primeros en el ranking. Nuestra expectativa, en términos de industria, es que en Colombia se venderán este año 240 mil unidades y como KIA se estima entre 32 mil y 34 mil unidades. Si eso se da tendríamos un crecimiento del 40% en el mercado”, aseguró Márquez.
KIA este año ha realizado en Colombia dos lanzamientos y para el resto del año habrá sorpresas. Vehículos de movilidad sostenible y también vehículos de un segmento donde la marca participará por primera vez: las Pick Ups.
En 2022, KIA en Colombia tenía una participación de mercado del 7,3% y en esa época eran la quinta marca más vendida en Colombia. Hoy, ya están de primeros con 13,4% de participación.
En la Costa Caribe, KIA es la marca más vendida en la región en Bolívar y Atlántico y participa con un 22,1% del mercado. (Lea aquí: En junio, desempleo de un dígito en Cartagena: crecen los cuenta propia).