comscore
Económica

Este electrodoméstico apagado sigue gastando energía: así puedes evitarlo

Aunque no lo uses, este aparato conectado puede aumentar el valor de tu factura a fin de mes sin que lo notes.

Este electrodoméstico apagado sigue gastando energía: así puedes evitarlo

Electrodométicos conectados siguen consumiendo energía. // Generado con IA

Compartir

En muchas casas, los electrodomésticos permanecen conectados a la toma de corriente las 24 horas, incluso cuando están apagados. Esta práctica parece inofensiva, pero en realidad contribuye a un fenómeno conocido como consumo vampiro o energía fantasma. Se trata de la electricidad que los aparatos consumen solo por el hecho de estar enchufados, aun cuando no se están utilizando activamente.

Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), este tipo de consumo puede representar entre el 5 % y el 10 % del total de la energía utilizada en una vivienda. En Colombia, un informe del Ministerio de Minas y Energía de 2022 señaló que los hogares podrían reducir hasta un 8 % de su consumo mensual si desconectaran ciertos dispositivos después de usarlos.

Entre los electrodomésticos más comunes que generan este tipo de gasto están el televisor, el horno microondas, el equipo de sonido, el computador, los decodificadores de televisión por cable, los cargadores de celular y hasta las cafeteras eléctricas. Todos ellos continúan consumiendo energía, principalmente porque sus transformadores, relojes internos, sensores o funciones de encendido rápido permanecen activos. Lea también: Este electrodoméstico puede provocar incendios si lo dejas enchufado

¿Cómo reducir el consumo de energía de los electrodomésticos apagados?

Los expertos en eficiencia energética recomiendan varias estrategias simples para evitar este gasto silencioso. Una de las más efectivas es el uso de regletas con interruptor. Estas permiten desconectar varios aparatos a la vez con solo pulsar un botón, sin necesidad de desenchufarlos individualmente. Este hábito se vuelve especialmente útil durante la noche o en periodos largos de ausencia del hogar.

Otra alternativa consiste en adquirir electrodomésticos con la certificación de eficiencia energética. Algunos modelos modernos incorporan sistemas de apagado total o modos de bajo consumo cuando no están en uso. Revisar la etiqueta de eficiencia (tipo A o superior) puede ayudar a elegir opciones que reduzcan el impacto en la factura mensual. Lea también: 4 consejos que pueden salvar tus electrodomésticos de un corte de luz

También se sugiere no dejar conectados los cargadores si no se están utilizando. Aunque su consumo es bajo, al permanecer todo el día enchufados, pueden representar un gasto acumulativo considerable al mes. Según Enel Colombia, un cargador sin teléfono conectado puede gastar entre 0,26 y 0,5 W por hora.

Por último, es importante revisar el estado de los tomacorrientes y enchufes. Algunas fugas eléctricas se deben a malas conexiones o a instalaciones antiguas que no cumplen con las normas técnicas actuales. Ante cualquier duda, se debe consultar a un electricista certificado.

Evitar el consumo innecesario de energía no solo tiene un impacto positivo en el bolsillo, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sistema eléctrico del país. Adquirir conciencia sobre estos hábitos puede marcar una diferencia importante en el largo plazo.

Esta nota fue generada con ayuda de inteligencia artificial, revisada por un periodista*

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News