A Catalina Angulo Morales la mueve la pasión. Se nota en su tono de voz, en su postura, en la forma en que hila sus ideas y las expone con el deseo genuino de que sirvan a quien la escucha. El movimiento de sus manos, que acompaña cada pensamiento, atrapa la atención de su interlocutor.
Esta cartagenera, reconocida hoy como una de las mejores wedding planners del país, presenta su libro ‘Bodas perfectas: 13 pasos para crear tu proyecto y monetizarlo con éxito’, una guía práctica no solo para quienes aspiran a trabajar en el mundo de la organización de eventos, sino para todo aquel que visualice su proyecto de empresa.
Cuando piensa en sus más de 16 años de experiencia en la organización de bodas y eventos en Cartagena de Indias, evoca a su niña interior, a esa adolescente creativa que soñaba en grande y buscaba siempre la originalidad. Tras cursar sus estudios en Administración de Negocios Internacionales en la Universidad de La Sabana, se propuso visualizarse liderando su propia empresa.
“Salí de la universidad con ganas de trabajar y de ser la presidenta de Ecopetrol, de una multinacional, porque siempre lo soñé, pero cuando ya estaba trabajando, di un giro y dije: ‘No quiero ser la presidenta de una multinacional, quiero crear mi propia empresa’”, recuerda.
En la universidad se dedicó a vender velas y, a través de ese primer emprendimiento, llegó al mundo de las bodas. Un día cualquiera, uno de sus clientes la sorprendió con una idea contundente: “Yo le suministraba velas a William Baena, un decorador, que en paz descanse, y esa vez él me dijo: ‘Te veo para algo más grande que solo comercializar velas. Quiero verte dominando el mundo de las bodas, no siendo un proveedor más’. Eso se quedó en mi subconsciente. Aun así, en ese momento, yo solo quería tener la cerería más grande del país”, cuenta.
Lo cierto es que esa idea sí caló en su mente durante varios días, hasta que se dio a la tarea de analizar el panorama de empresas del sector de bodas en la región y en el país. Evaluó todas las opciones, y el camino hacia la organización de bodas se le fue abriendo casi sin proponérselo.
“Cuando me decidí por el mundo de las bodas, me encontré con un obstáculo: no había material suficiente para capacitarme. Todo era muy limitado, y pensaba: ¿cómo es posible que no haya un libro, un curso, una carrera que realmente enseñe todo lo que hay que saber? Aunque logré capacitarme, en gran parte fue por ensayo y error, por criterio propio, por observar qué funcionaba y construir mis propios estándares. Así que, después de seis meses, lancé mi empresa: Eleganza Bodas y Eventos”.
Catalina Angulo: sus primeros pasos en el mundo de las bodas
Desde los inicios de Eleganza, Catalina Angulo Morales ha sido pionera en posicionar el wedding planning como una profesión seria, estratégica y creativa. Su objetivo es claro y lo resume en esta consigna: “Cuando una pareja se casa, y recuerda el día de su boda, tu imagen debe aparecer en sus memorias”.
Por eso se dio a la tarea de registrar cada experiencia, enseñanza e incluso anécdotas que vivía junto a su equipo en cada boda o evento que organizaban. El propósito de esta cartagenera era comenzar a trabajar en un libro que pudiera servir de guía para quienes también sueñan con crear su propio proyecto de empresa.
“Antes de la pandemia dije: ‘Es mi momento de crear este libro y este proyecto, que es un regalo para la industria’. Es el primer libro que nace desde la industria para la industria, con el propósito de que puedan capacitarse. Mientras lo escribía, llegó la pandemia. Suspendí su redacción, pero al entender lo frágil que es la vida, retomé el proyecto con la firme convicción de que una persona exitosa es integral, sostenible, y no se mide únicamente por sus logros. Más allá de crear una empresa, sea de bodas o de cualquier tipo, uno debe dar un paso atrás y preguntarse: ¿Cómo estoy yo como persona? ¿Qué le estoy aportando a la sociedad? ¿Qué huella estoy dejando en quienes me contratan, me siguen o creen en mí? ¿Qué van a extrañar de mí el día que ya no esté?”, expone.
El libro ‘Bodas perfectas: 13 pasos para crear tu proyecto y monetizarlo con éxito’ reúne no solo la experiencia de Catalina en la industria de eventos, sino también la posibilidad de que cada persona, a través de ejercicios prácticos, descubra su capacidad para convertirse en un profesional o empresario exitoso.
“El libro es un manual en el que cuento anécdotas de momentos en los que las cosas han salido bien, pero también de muchos errores que he cometido. A veces, cuando comparto historias de eventos que no han salido para nada bien, algunas personas se me acercan y me dicen: ‘Yo pensé que todo te salía perfecto’. Y no, no es así. Detrás de todo eso hay mucho ensayo y error, muchos momentos de caer y volver a levantarse, mucho aprendizaje. También hay mucho estudio. Muchas veces solo se ve la parte perfecta, la parte luminosa, donde todo parece fluir; pero detrás de eso hay trabajo, esfuerzo y un largo camino recorrido para llegar hasta donde estoy”, reflexiona.
Esta wedding planner espera sembrar en otros el impulso de crear sus propias ‘Bodas perfectas’ -o negocios perfectos- con estrategia, pasión y propósito. “Mi misión es sembrar en otros, sumar y dejar huella. Me encanta ver a otros crecer y florecer y si yo puedo aportar a ese proceso, estoy cumpliendo conmigo misma. Este libro es más que una herramienta, es un manual de crecimiento personal y empresarial”, reafirma con una sonrisa amplia y cálida.

El libro ‘Bodas perfectas: 13 pasos para crear tu proyecto y monetizarlo con éxito’ es de Ediciones Paidós, del Grupo Planeta, y está disponible en todas las librerías del país.