comscore
Económica

Pacto por el Crédito ya desembolsó más del 50% de su meta: Superfinanciera

Las entidades financieras comprometidas con ese acuerdo avanzan en la colocación de créditos a cinco sectores priorizados. Entérese de la cifras de Bolívar.

Pacto por el Crédito ya desembolsó más del 50% de su meta: Superfinanciera

18,9 millones de créditos se han otorgado en 10 meses. //Foto ilustrativa

Compartir

Como “una excelente noticia para la economía colombiana” calificó el presidente ejecutivo de Asobancaria, Jonathan Malagón, los resultados logrados hasta ahora por el Pacto por el Crédito que el sector financiero suscribiera con el Gobierno nacional y que a la fecha ya ha desembolsado el 81% de los 55 billones de pesos adicionales acordados, es decir, 45 billones de pesos, en solo diez meses, en el 56% del tiempo previsto. “El Pacto por el Crédito va por buen camino”, insistió el dirigente.

Jonathan Malagón, presidente ejecutivo de Asobancaria.
Jonathan Malagón, presidente ejecutivo de Asobancaria.

El Pacto por el Crédito establece un compromiso del sistema bancario para desembolsar 252,7 billones de pesos en un periodo de 18 meses -comprendido entre septiembre de 2024 y febrero de 2026- Ya se han desembolsado 128,5 billones, el 50,85% del total, revela el décimo informe sobre ese pacto, publicado por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC). (Lea aquí: Expansión de Faranda Hotels, en Zona Norte y Centro Histórico de Cartagena).

El comportamiento del Pacto por el Crédito en Bolívar

Entre el 31 de mayo y el 27 de junio de 2025, en Bolívar se contabilizaron desembolsos por 142,3 mil millones de pesos y por sectores priorizados así: Agropecuario, $18,6 mil millones; Economía popular, 8,7 mil millones; Manufactura y Transición Energética, $28,1 mil millones; Turismo, 26,9 mil millones y Vivienda e infraestructura, $ 60 mil millones.

Así van los créditos acumulados por sectores

Entre el 1 de septiembre de 2024 y el 27 de junio de 2025 se han otorgado 18,9 millones de créditos, frente a los 18,2 millones registrados entre septiembre de 2023 y junio de 2024, lo que representa un incremento del 4,2%. Los sectores con mayor número de créditos desembolsados son:

- Manufactura y Transición Energética: 11,2 millones de créditos y crecimiento de 0,2%.

Bancolombia es la entidad que mayor monto de desembolsos reporta en Pacto por el Crédito, según el informe de Superfinanciera. //Archivo
Bancolombia es la entidad que mayor monto de desembolsos reporta en Pacto por el Crédito, según el informe de Superfinanciera. //Archivo

- Agropecuario: 4 millones de créditos, frente a 7 millones, para un aumento del 9,3%.

- Turismo: 2,7 millones de créditos, frente a 2,2 millones. Aumento del 16%.

- Economía popular: 816.9 mil créditos, frente a 811 mil, con un aumento del 0,7 %.

- Vivienda e Infraestructura: 188,8 mil créditos, frente a 165,9 mil, lo que representa un incremento del 13,8 %. (Lea aquí: Patrullera Oceánica Colombiana, diseñada y construida en Cotecmar, ¡al agua!).

César Ferrari, superintendente Financiero  de Colombia. // Zenia Valdelamar - El Universal
César Ferrari, superintendente Financiero de Colombia. // Zenia Valdelamar - El Universal
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News