comscore
Económica

¿Eres empresario y quieres exportar? ProColombia te capacita en Cartagena

Si desea internacionalizar su empresa, este miércoles 23 de julio puede empezar su plan exportador. Aquí le contamos qué debe hacer.

¿Eres empresario y quieres exportar? ProColombia te capacita en Cartagena

Bolívar tiene un gran potencial exportador y requiere, además, diversificar su canasta exportadora. // Julio Castaño- EU.

Compartir

Empresarios y emprendedores del departamento de Bolívar que estén interesados en internacionalizar su empresa y en exportar tienen este miércoles 23 de julio una cita.

A partir de las 8:00 a.m., el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, la Cámara de Comercio de Cartagena Tejiendo Progreso en Bolívar y el Politécnico Grancolombiano ofrecen una jornada de capacitación sobre exportación e internacionalización, en el Hotel Holiday Inn Express Cartagena, en la avenida San Martín, en Bocagrande. (Lea aquí: Créditos de Bancóldex para Mipymes: “Es momento para invertir y crecer”).

La jornada incluye talleres y paneles empresariales que aportarán amplia información sobre oportunidades de exportación, herramientas comerciales y tecnológicas.

Cartagena es la principal plataforma exportadora del país. // EL UNIVERSAL
Cartagena es la principal plataforma exportadora del país. // EL UNIVERSAL

La iniciativa busca mostrar las ventajas del uso de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología en beneficio de la internacionalización, así como la reducción de costos, el aumento de la competitividad, la expansión de mercados y la diferenciación de productos.

Además, los participantes podrán resolver sus dudas sobre impuestos con la DIAN, préstamos con entidades financieras, propiedad intelectual con la Superintendencia de Industria y Comercio, exportación con el Consultorio Exportador del Politécnico Grancolombiano, entre otras organizaciones que tendrán espacios de atención.

Conozca casos de éxito exportador

Habrá un panel empresarial donde se compartirán casos de éxito y desafíos que enfrentaron los empresarios en su primer proceso de exportación. También se realizarán talleres prácticos, como ‘Herramientas comerciales para la atracción de clientes internacionales’ y “Herramientas de IA para la investigación de mercados”.

Sebastián Chacón Marín, director de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Politécnico Grancolombiano, explica que los asistentes obtendrán una comprensión de su entorno empresarial, identificando tanto oportunidades como desafíos. También recibirán contenido que les ayudará a potenciar sus habilidades y talentos, lo que impactará positivamente en sus finanzas personales y en el desarrollo económico de la región.

Las personas interesadas en participar podrán inscribirse en: https://procolombia.co/colombiatrade/exportador/formacion-internacional/la-oferta-colombiana-llega-a-todo-el-mundo, sin ningún costo. (Lea aquí: Pagos inmediatos con Bre-B: Llega el momento de registrar las Llaves).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News