Con la revisión punto por punto de un proyecto de resolución regulatoria que busca establecer el precio de la carga de arroz paddy verde al productor, avanzaba esta noche del lunes la mesa de negociaciones entre los delegados del Gobierno nacional, liderado por la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino; y los representantes del Comité del Paro Arrocero.
Al cierre de esta nota las partes delegaban a los equipos técnicos del Comité de Paro Nacional y del Gobierno la tarea de identificar los acuerdos y desacuerdos sobre la citada resolución, para seguir avanzando este martes en las negociaciones e intentar lograr acuerdos que permitan levantar el Paro Nacional Arrocero que este martes llegaría a su noveno día.
La reunión, que inicialmente estaba prevista empezar a las 11:00 a.m., finalmente se abrió a mediodía del lunes y por parte del Gobierno nacional acudieron la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino; Diana Morales, por el Ministerio de Comercio; Nicolás Steven Escobar, por el Ministerio de Hacienda; Gabriel Rondón, del Ministerio del Interior; Jorge Calero, Defensoría del Pueblo y Cielo Elainne Rusinque, de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC). Por parte de los arroceros los 22 delegados que hacen parte del Comité Nacional de Paro. (Lea aquí: Reforma laboral: gremios desmienten despidos masivos en EDS y autoservicio).
En la jornada de este lunes, la número ocho de la protesta, hubo flexibilidad en los bloqueos escalonados, para facilitar la movilidad y el buen desarrollo de las negociaciones.
Ayer también se especulaba que a las negociaciones podrían asistir representantes de los industriales, pero ello no se confirmó. Al cierre de esta nota no se conocían acuerdos y todo indicaba que las negociaciones podrían continuar hoy martes.
El Comité del Paro Nacional Arrocero informó, en su reporte nocturno que “se estará en espera del desarrollo de la mesa técnica, por lo que aún no se realizará levantamiento del paro”.
Los bloqueso se mantienen con horarios flexibles en los mismos puntos de cierre que se han venido dando desde el pasado 14 de julio, fecha en que empezó el Paro Nacional Arrocero. (Lea aquí: Una cosecha de bajos precios para el arroz, la experiencia de Marialabaja).