comscore
Económica

El dólar arrancó la semana a la baja: este es su precio en Colombia

La negociación de la tasa de cambio abrió a la baja, lo que representó una reducción de $0,61 frente a la Tasa Representativa del Mercado.

El dólar arrancó la semana a la baja: este es su precio en Colombia

Imagen de referencia de dólares estadounidenses. // EFE.

Compartir

El dólar empezaba la semana con tendencia a la baja, mientras la atención de los inversores se ha centrado firmemente en las salvas arancelarias globales de Trump, con un informe del Financial Times la semana pasada que indicaba que el presidente estadounidense estaba presionando para imponer nuevos aranceles elevados a los productos de la Unión Europea.

En Colombia la negociación de la tasa de cambio abrió a la baja en $4.000, lo que representó una reducción de $0,61 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de $4.000,61.

Al comienzo de la jornada la divisa registró un precio mínimo de $4.000 y uno máximo de $4.006, en ocho operaciones por un monto de US$2,2 millones. Lea: Reforma laboral: gremios desmienten despidos masivos en EDS y autoservicio

Precio del dólar en Colombia. // EFE- André Coelho.
Precio del dólar en Colombia. // EFE- André Coelho.

¿Qué se espera del comportamiento del dólar?

Reuters informó que el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, dijo el domingo que confiaba en que Estados Unidos pueda asegurar un acuerdo comercial con la Unión Europea, pero dijo que el 1 de agosto era un plazo difícil para que los aranceles entraran en vigor.

Añadió que el Banco Central Europeo se reunirá esta semana y se espera que mantenga estables sus tipos tras una serie de recortes, mientras que la atención de los inversores se ha centrado en si la Reserva Federal sucumbe a la presión de Trump para recortar los tipos de interés.

Trump pareció estar a punto de intentar despedir al presidente de la Fed, Jerome Powell, la semana pasada, pero dio marcha atrás con un guiño a la perturbación del mercado que probablemente seguiría. Se espera que el banco central estadounidense mantenga los tipos en su reunión de julio. Le puede interesar: Conozca por qué la Dian denunciará penalmente a 11 mil contribuyentes

Además, los operadores están proyectando un recorte de tipos en octubre, mientras que las probabilidades de un segundo recorte de tipos este año aún no están definidas.

El medio añadió que el dólar neozelandés bajaba 0,18%, después de que la inflación al consumo se acelerara en el segundo trimestre, pero se mantuviera por debajo de las previsiones de los economistas, lo que llevó a los mercados a aumentar la probabilidad de un recorte de tipos el mes que viene, dada la económica general.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News