“Este es el momento de adelantar proyectos de inversión, el momento de crecer”, señala José Alberto Garzón Gaitán, el presidente de Bancóldex, el banco de desarrollo del país.
Para sustentar su afirmación, el máximo ejecutivo de esa entidad destacó que: “Las tasas de interés se vienen reduciendo, la inflación igual y el dólar está en una franja favorable para tomar deuda en esa moneda”.
Con la reducción de las tasas de interés hay un mayor apetito por el crédito por parte de los empresarios”:
José Alberto Garzón Gaitán, presidentye de Bancóldex.
Para apoyar a los empresarios de Cartagena y Bolívar, al igual que del resto del país, Garzón Gaitán, detalló las líneas de crédito que a la fecha tiene disponibles el Banco. (Lea aquí: Paro Arrocero: comisiones evalúan resolución sobre precio del arroz).
Conoce las líneas de crédito de Bancóldex para Mipymes
1- Línea de crédito ‘Bolívar se Transforma’: lanzada hace pocas semanas con la Gobernación de Bolívar. La misma tiene recursos por $4.600 millones y ya se han asignado $2.000 millones entre micro y pequeñas empresas y aplica para empresas de Cartagena y de otros municipios del departamento. Existe la posibilidad de ampliarla por su gran demanda y para ello se dialoga con la Secretaría de Desarrollo del Departamento.
2- Línea CREO: Destinada a la economía informal, los micronegocios de la economía popular, con unas condiciones especiales. Tiene reducción de tasas de interés si son empresas lideradas por mujeres o propiedad de mujeres; y tiene una reducción de tasa adicional. Además, si tiene un buen comportamiento de pago y no hay mora mayor a 30 días pueden tener alivio de capital.
3- Línea de crédito para las empresas con necesidades de liquidez: tiene recursos por 300 mil millones de pesos, de corto plazo, con buenas condiciones.
4- Línea ‘Inclusión que Transforma’: para las poblaciones vulnerables, empresas de personas en condición de discapacidad, para mujeres, para jóvenes, con recursos por 26 mil millones de pesos disponibles, aunque arrancó con $50 mil millones y más de la mitad ya se colocó.
5- Línea para la Transición Energética: Esta tiene incentivos tributarios y las condiciones son muy favorables. Para ello hay recursos de crédito por 300 mil millones de pesos. En la primera fase con 90 mi millones de pesos.
También reveló que ya se lanzó recientemente una línea de crédito por 50 millones de dólares para financiar necesidades de empresarios para plazos largos, entre 5 y 15 años de plazos, de manera que hay recursos para compra de activos, leasing, reconversión y modernización de sus plantas productivas.
“Con la reducción de las tasas de interés hay un mayor apetito por el crédito por parte de los empresarios”, reconoció Garzón Gaitán.
Este ha sido un buen semestre para Bancóldex. A corte de junio se habían desembolsado 1,8 billones de pesos, la cartera del banco tiene un saldo de cartera de 4,9 billones de pesos...”:
José Garzón Gaitán, presidente de Bancóldex.
Estos son los focos estratégicos de Bancóldex
Cuatro son los focos de Bancóldex y basados en ellos se financian proyectos de impacto nacional, que sean estratégicos:
- Inclusión financiera: con énfasis en los negocios, para tratar de sacar a los empresarios del ‘gota a gota’ y llevarlos al sistema financiero formal.
- Productividad y competitividad de las Mipymes: para que crezcan y sean resilientes frente a los cambios del entorno y hagan sus proyectos de inversión en buenas condiciones.
- Internacionalización de empresas: todo lo relacionado con financiación de exportaciones, financiación de importaciones de bienes de capital, productos de comercio exterior, para insertar a las empresas nacionales en la cadenas globales de valor.
- Transición energética: apoyo a la transición energética. Se financia la estructuración e implementación de paneles solares, para Mipymes, se financian a las empresas de energía que hacen las instalaciones y el mantenimiento, a las empresas proveedoras de los paneles solares, con plazos de hasta 10 años, con una tecnología que tiene una vida útil de 30 años.
El balance del primer semestre de Bancóldex
“Este ha sido un buen semestre para Bancóldex. A corte de junio se habían desembolsado 1,8 billones de pesos, la cartera del banco tiene un saldo de cartera de 4,9 billones de pesos y y una utilidad cercana a los $25 mil millones”, señaló el presidente de esa entidad.
Lideran los desembolsos los sectores industrial, comercio y turismo. La meta para el 2025 es estar cercano en cartera a los 5, 5 billones de pesos. El banco tiene un vocación Mipyme. En 2024 se colocaron 3,8 billones de pesos a 100 mil empresas, la mayoría Mipyme.
En la Costa Caribe los departamentos que más interés muestran por los créditos de Bancóldex son Atlántico y Bolívar. (Lea aquí: Reforma laboral: gremios desmienten despidos masivos en EDS y autoservicio).