Las dos más grandes agremiaciones de distribuidores minoristas de combustibles líquidos del país, Comce y Fedipetróleo, que en conjunto agremian al 85% de las Estaciones de Servicio (EDS), desmintieron este fin de semana que sus afiliados estén pensando en despidos masivos y en implementar autoservicio en sus instalaciones, en respuesta a los cambios que trajo la reforma laboral.
En un comunicado conjunto, las dos agremiaciones, que representan a 6.400 EDS y generan 50 mil empleos formales, reconocen que la reforma laboral impactaría la nómina básica en más del 6%, con los recargos nocturnos y horas extras.(Lea aquí: Una cosecha de bajos precios para el arroz, la experiencia de Marialabaja).
No obstante, hicieron un llamado al Gobierno nacional para la revisión de costos de regulación en el sector, que está haciendo cada vez menos competitiva la actividad, lo que afecta la prestación del servicio...“Queremos que las estaciones de servicio, que prestan un servicio público, perduren en el tiempo, sin que se deteriore la competitividad del sector y la calidad del servicio que se presta a los colombianos. Reiteramos nuestro compromiso con la protección del empleo, la seguridad y la sostenibilidad del sector de combustibles en Colombia”, precisa el comunicado de estos dos gremios.
¿Cuánto crecieron las ventas de combustibles?
La Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos, Comce, reveló que la venta de gasolina corriente aumentó 1,86% en el segundo trimestre de 2025 frente a igual periodo de 2024 y en del diésel las ventas aumentaron 3,87%. (Lea aquí: Estas, las zonas más demandadas para arriendo de vivienda en Cartagena).