El Paro Nacional Arrocero está en su quinto día y en medio de las tensiones por los fallidos intentos por reanudar las negociaciones, este viernes se abrió una puerta para reanudar los diálogos.
El Comité Nacional del Paro Arrocero le propuso al Gobierno nacional instalar de inmediato la mesa de negociación con la presencia de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, la jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo y un viceministro del Ministerio de Hacienda, con el compromiso de los campesinos de “flexibilizar de manera progresiva las horas de cierre de los corredores viales donde actualmente hay presencia del paro, facilitando así una mayor movilidad para los ciudadanos, sin abandonar nuestra justa lucha por la sostenibilidad del arroz en Colombia”.(Lea aquí: Estas, las zonas más demandadas para arriendo de vivienda en Cartagena).
Los arroceros reiteraron su disposición para trasladarse a Bogotá para iniciar las negociaciones del pliego, siempre que exista un gesto real de voluntad por parte del Gobierno nacional.
La propuesta del Comité del Paro Arrocero está consignada en una carta abierta a la Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino. La carta la originan Arroceros de Colombia, Dignidad Arrocera Nacional y Dignidad Agropecuaria Colombiana.
Estos son los puntos clave del petitorio de los arroceros
- Régimen de libertad vigilada, que es la urgencia de establecer un precio justo.
- Incentivo de parafiscales a los agricultores y pago de los apoyos a la comercialización.
- La TUA - Tasa Uso Agua- con la que no ha habido ninguna modificación.
- El incumplimiento de los compromisos firmados y la necesidad de implementar controles efectivos contra el contrabando e importaciones desde Ecuador, así como una revisión urgente de los TLC. (Lea aquí: Cómo se impactan los industriales con escasez de gas natural nacional).