comscore
Económica

Paro Arrocero: “Ministra de Agricultura no tiene voluntad de diálogo”

Ningún ministro acudió a la mesa de negociaciones con los productores de arroz y se condicionó la presencia de Minagricultura a que se levanten los bloqueos. Conoce qué respondieron los líderes de los arroceros.

Paro Arrocero: “Ministra de Agricultura no tiene voluntad de diálogo”

Bloqueos en vías del Tolima. //Cortesía.

Compartir

La anunciada mesa de negociaciones y seguimiento entre los promotores del Paro Nacional Arrocero y los ministros de Agricultura, Comercio, Industria y Turismo; y el viceministro de Hacienda, convocada para este jueves en Bogotá, empezó con otro incumplimiento: los jefes de esas carteras no acudieron al encuentro.

Los representantes de los productores de arroz de todo el país, que viajaron a última hora desde sus regiones a Bogotá, debieron levantarse de la mesa donde iban a empezar las negociaciones, ante la ausencia de los ministros que podían tomar decisiones frente a su pliego petitorio, en especial el tema de precios del grano y los incumplimientos de los acuerdos pactados en marzo. (Lea aquí: Cómo se impactan los industriales con escasez de gas natural nacional).

Los precios del cereal, la mayor preocupación de los arroceros. //Cortesía
Los precios del cereal, la mayor preocupación de los arroceros. //Cortesía

Por el Gobierno nacional solo acudieron al encuentro viceministros y técnicos de esas carteras, que a juicio de los voceros de los campesinos no tienen capacidad de decisión. La presencia de los ministros se condicionó al levantamiento de los bloqueos, los cuales continuarán hoy viernes en su quinto día. Ayer en la tarde se analizaba si la intensidad horaria de estos se incrementaba.

¿Cómo reaccionaron los productores de arroz?

Conocida la decisión de los ministros de no acudir a la mesa de negociaciones, este noche los voceros de los arroceros señalaron en un comunicado que “la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, no tiene respeto ni voluntad de diálogo con los arroceros del país. No se presentó a la mesa y condicionó su digna presencia al levantamiento del paro”.

También indican que “la viceministra que pidió equipo negociador en Ibagué, para seguimiento de acuerdos, nunca llegó”.

Martha Carvajalino, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural. //Archivo.
Martha Carvajalino, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural. //Archivo.

A la fallida mesa de diálogo asistieron agricultores de La Moja (Sucre,Bolívar, Córdoba y Antioquia), Casanare, Tolima, entre otros quienes debieron realizar viajes de hasta 12 horas para acudir a la reunión.Hasta esta noche no se conocía citación alguna para mañana viernes 18 de julio o acercamientos con la mesa de negociación.

Los promotores del Paro Nacional Arroceros confirmaron que los cierres y bloqueos en los 10 departamentos (Tolima, Huila, Meta, Casanare, Arauca, Sucre, Córdoba, Cesar, Santander y Norte de Santander) se mantienen con posible aumento de dos horas adicionales. (Lea aquí: Competitividad: Cartagena y Bolívar definen apuestas productivas a 2040).

Los bloqueos podrían ampliar su duración  (2 horas más) a partir de este viernes. // Cortesía
Los bloqueos podrían ampliar su duración (2 horas más) a partir de este viernes. // Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News