Cerca de 250 pequeños productores de arroz de la subregión de La Mojana, que cobija a 11 municipios de Bolívar, Sucre, Córdoba y Antioquia, iniciaron este lunes el Paro Nacional Arrocero para exigirle al Gobierno nacional soluciones a su problemática de bajos precios, contrabando e incumplimientos a acuerdos pactados en marzo pasado.
Jhony Álvarez, un pequeño productor de la zona informó que los arroceros de La Mojana se concentran desde las 8:00 a.m. de este lunes en el corregimiento de El Cauchal, jurisdicción del municipio de San Benito de Abad (Sucre), en la vía San Marcos -Majagual. (Lea aquí: Por bajos precios al productor, paro arrocero desde el lunes 14 de julio).
En el sitio, los campesinos realizan bloqueos intermitentes cada 45 minutos y al momento del reporte entregado a El Universal estaban represadas en la vía cerca de 400 personas que se movilizaban en carros particulares y camiones.
En la concentración de El Cauchal hay representación de campesinos de los municipios de Achí y San Jacinto del Cauca, sur de Bolívar, dos zonas con tradición arrocera, que pertenecen a La Mojana.
En La Mojana en el pasado se cultivaban hasta 60 mil hectáreas de arroz al año y este año en medio de las dificultades de bajos precios e inundaciones originadas por la rotura del jarillón de ‘Caregato’, en San Jacinto del Cauca (Bolívar), desde agosto de 2021, muchas de las tierras destinadas a ese cultivo permanecen inundadas, lo que redujo a entre 15 mil y 20 mil las hectáreas sembradas con el cereal.
En el país las mayores protestas se dan en la vía Bogotá -Villavicencio y en otros corredores viales de Tolima, Huila, Santander y Meta. Se trata de bloqueos intermitentes que afectan la movilidad en esas zonas. (Lea aquí: “Desbloquean” a EDS de Cartagena, 8 días sin suministro de combustibles).
¿Cuáles son las exigencias de los arroceros arroceros?
- Precios justos para el arroz nacional.
-Regulación efectiva de la producción y comercialización.
-Protección del único cultivo semestral estratégico del país.
-Revisión de los TLC que afectan la producción nacional.
- Cumplimiento inmediato de los acuerdos del paro de marzo, son las exigencias de los arroceros.