comscore
Económica

Así abrió el dólar en la jornada del lunes 14 de julio de 2025

Al inicio de la jornada, la divisa registró un precio mínimo de $4.000 y un máximo de $4.003. Conozca los detalles.

Así abrió el dólar en la jornada del lunes 14 de julio de 2025

Dólar en Colombia. // Foto: Colprensa

Compartir

Este lunes, 14 de julio, en Colombia, la negociación del dólar abrió estable en $4.003, frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, de $4.003,90.

Al inicio de la jornada se registró un precio mínimo de $4.000 y un máximo de $4.003 en tres operaciones por un monto de US$ 750.000.

La reacción en el mercado de divisas a las últimas amenazas arancelarias de Trump era en gran medida moderada en los mercados asiáticos, aunque el euro cayó a un mínimo de aproximadamente tres semanas al principio de la sesión. Le puede interesar: Por bajos precios al productor, paro arrocero desde el lunes 14 de julio

Más tarde, la moneda única recuperó algo de terreno y cotizaba un 0,13% por debajo, a 1,1676 dólares.

Comportamiento del petróleo en Colombia: precios

Los precios del crudo operaban en máximos de tres semanas el lunes, ya que los inversores esperan nuevas sanciones de Estados Unidos a Rusia que podrían afectar a los suministros mundiales, mientras que el aumento de las importaciones petroleras chinas también ofrecía apoyo, junto a señales de una oferta más ajustada.

Los futuros del Brent ganaban US$89 centavos, o 1,3%, a US$71,25 por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos mejoraban US$93 centavos, o 1,4%, a US$69,38.

Imagen de referencia de petróleo. // Foto: archivo
Imagen de referencia de petróleo. // Foto: archivo

Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo que las mayores importaciones de crudo por parte de China y las expectativas en torno al anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre Rusia están apoyando los precios.

“Todavía se percibe una estrechez en el mercado, con la mayor parte de la acumulación de inventarios en China y en los buques, y no en lugares clave”, señaló.

Las exportaciones marítimas de productos petrolíferos de Rusia en junio se redujeron 3,4% con respecto a mayo, a 8,98 millones de toneladas, según datos de fuentes de la industria y cálculos de Reuters.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News