Calamarí LNG, la empresa responsable de la importación del gas que requiere la regasificadora de SPEC en Barú (Cartagena), tiene ahora a una mujer en la gerencia general.
Se trata de María Beatriz Antequera, economista especializada en Negocios Internacionales, con más de 30 años de trayectoria en el sector minero-energético y quien desde inicios de la compañía ha desempeñado cargos como gerente comercial y financiera. (Lea aquí: Al menos 5 EDS de Cartagena están sin combustibles por culpa de un trámite).
“Me llena de orgullo asumir este cargo y liderar una compañía que ha puesto a Colombia en el mapa mundial del GNL de sus clientes. Mi prioridad será fortalecer nuestra capacidad operativa y comercial para responder con eficiencia, oportunidad y confiabilidad a los requerimientos de nuestros clientes, y a los retos que enfrenta el país en materia energética”, dijo la nueva gerente general de Calamarí LGN.
Calamarí es pionera en Colombia en la importación de Gas Natural Licuado (GNL), combustible que inicialmente solo se destinaba a respaldar la generación de energía de tres térmicas de Cartagena y Barranquilla y que ahora también atiende a un comercializador de gas y en adelante a otros usuarios no térmicos del país.
Mi prioridad será fortalecer nuestra capacidad operativa y comercial para responder con eficiencia, oportunidad y confiabilidad a los requerimientos de nuestros clientes, y a los retos que enfrenta el país en materia energética":
María Beatriz Antequera, nueva gerente general de Calamarí LNG.

Desde su inicio hasta la fecha, Calamarí LNG ha importado más de 8 millones de metros cúbicos de GNL, y durante el fenómeno de ‘El Niño’ 2023-2024, gestionó y coordinó el abastecimiento de cerca de 3 millones de pies cúbicos de GNL, lo que representó cerca del 20% de la demanda de gas del país en ese periodo.
Los nuevos retos de Alfredo Chamat
Antequera llega al cargo luego de la salida de Alfredo Chamat Barrios, quien durante 8 años gerenciara esa compañía, liderando hitos históricos para la compañía desde su inicio de operaciones en 2017 cuando empezó la importación de gas para la regasificadora.
Chamat Barrios asumió esta semana en Barranquillla la vicepresidencia de Gas y Energía de Petromil, un distribuidor mayorista de combustibles que también tiene otras líneas de negocios.
Es administrador de empresas de la Universidad del Norte de Barranquilla, especialista en finanzas y tiene 25 años de experiencia en el sector del gas.
Este ejecutivo cartagenero inició en Calamarí LNG el mercado de GNL para Colombia, sorteó con éxito el Fenómeno de ‘El Niño’ aportando el gas que requirieron las tres térmicas de la Costa Caribe para generar la energía que la región y el país necesitó durante las limitaciones hídricas de las generadoras del interior del país. (Lea aquí: Se reduce el uso de bolsas plásticas en mercados formales en Colombia).