La tasa de cambio en Colombia cerró este lunes nuevamente en el umbral de los $4.000 por dólar, impulsada por las presiones del mercado frente a la postura arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump y la creciente incertidumbre fiscal y diplomática en el país.
El dólar se negoció con un incremento de $48,13 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $3.974,37, alcanzando un precio máximo en la jornada de $4.053 y un mínimo de $3.997. La última vez que la divisa estadounidense había alcanzado este nivel fue el jueves pasado.
La apreciación global del dólar ocurre a medida que se acerca la fecha límite del 9 de julio, establecida por Trump para imponer nuevos aranceles, que entrarían en vigor el 1 de agosto si no se logran acuerdos preferenciales, como el que Washington ya firmó con el Reino Unido.
“El movimiento alcista refleja no solo una toma de utilidades tras la apreciación de la semana pasada, sino también una revalorización del riesgo geopolítico que afecta a los mercados emergentes”, explicó Felipe Mendoza, analista de Atfx Latam.
Los analistas coinciden en que, además del contexto internacional, factores internos como la tensión diplomática con Estados Unidos y las preocupaciones sobre la situación fiscal del país han presionado a la moneda local.

El dólar abrió la jornada del martes al alza
El lunes, Trump comenzó a comunicar a sus socios comerciales desde proveedores potentes como Japón y Corea del Sur, hasta actores menores que el 1 de agosto comenzarán a aplicarse aranceles estadounidenses marcadamente más altos, pero más tarde dijo que estaba abierto a prórrogas si los países hacían propuestas.
Este anuncio inquietó a los inversores y dejó un ambiente pesimista en Asia el martes. El yen caía a mínimos de dos semanas, hasta 146,44 por dólar, al principio de la sesión, antes de recuperar parte de las pérdidas.
El dólar abrió la jornada al alza en $4.045, lo que representó un incremento/caída de $22,71 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.022,29. Al inicio de la jornada se registraron 10 transacciones por un monto de US$32 millones.