comscore
Económica

El Dólar sube por cotización Next Day en Estados Unidos: este es su precio

Pese a presentar un alza en su cotización, el dólar en Colombia se mantiene por debajo de los $4.000. Conozca aquí los detalles.

El Dólar sube por cotización Next Day en Estados Unidos: este es su precio

Imagen de referencia del comportamiento del dólar en Colombia. // Foto: Colprensa.

Compartir

El dólar recortaba ganancias frente al euro y el yen el viernes, día festivo por la independencia de EE.UU., después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consiguiera que su proyecto de ley de recorte de impuestos superara el último obstáculo y aumentara la presión sobre los países para asegurar acuerdos comerciales con Estados Unidos.

La tasa de cambio de la divisa estadounidense, en Next Day, abrió este viernes al alza en $3.980, lo que representó una subida de $5,63 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), de hoy certificada en $3.974,37. Lea: Precio del arroz al productor, por debajo de los costos de producción

Al comienzo de la negociación, se marcó un precio mínimo de $3.975 y un máximo de $3.980 en tres operaciones por US$750.000.

Imagen de referencia sobre el precio del dólar en Colombia // EFE.
Imagen de referencia sobre el precio del dólar en Colombia // EFE.

Comportamiento del precio del dólar

Reuters dijo que el billete verde subía el jueves después de que las cifras de empleo de EE.UU., más elevadas de lo esperado, retrasaran el calendario de posibles recortes de tipos por parte de la Reserva Federal.

Además, enfatizó en que el índice dólar, que mide la cotización del billete verde frente a las principales divisas, encadena su segunda caída semanal consecutiva. Lea también: Reforma laboral 2025 en Colombia: cuánto pagar a trabajadores de finca

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó por un estrecho margen el “One, Big, Beautiful Bill”, “Uno, Grande y Hermoso Proyecto de Ley”, de Trump, un proyecto de ley de recortes de gastos e impuestos que se calcula que añadirá US$3,4 billones a la deuda nacional de US$36,2 billones. Se espera que Trump firme el proyecto de ley el viernes.

Con Estados Unidos cerrado por el Día de la Independencia, la atención se centra en la fecha límite de Trump del 9 de julio, cuando entrarán en vigor aranceles radicales sobre países como Japón que aún no han asegurado acuerdos comerciales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News