Representantes del Frente Nacional Contra el Abuso de los Peajes, le pidieron al presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Óscar Javier Torres Yarzagaría, que en la decisión final sobre el futuro de la concesión del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla, no se tome una decisión diferente a la “liquidación del contrato”, liquidación anticipada del mismo.
“El llamado al presidente de la ANI es que no vaya a tomar decisiones sin el consentimiento del componente más importante, que es el componente social, más bien lo invitamos a seguir con los diálogos o mesas técnicas, y así poderle mostrar todas las irregularidades de dicho contrato, que le dan viso de ilegalidad, que hablemos de capex, opex, deflactación, VPN, reversión, estructuración, auditoría interna y demás”, señala en un derecho de réplica Ángel Barreto Mora, en representación del Frente Nacional Contra el Abuso de los Peajes. (Lea aquí: Definen suerte de concesión de Corredor de Carga Cartagena -Barranquilla).
Su llamado se conoce luego de la entrevista que el Presidente de la ANI concediera a El Universal la semana pasada, en la que aseguró que una decisión sobre la citada concesión vial se conocería a finales de este año.
Agrega que si “él -el presidente de la ANI- viene con algo diferente a la liquidación del contrato, no solo viola el principio de la legalidad, sino la planeación democrática y la participación ciudadana real. Él desconocería las más de 38 mesas técnicas que se han llevado -a cabo- a lo largo de este proceso en toda la región de influencia de este mal llamado proyecto”.
Barrero Mora señaló que el presidente de la ANI tiene un “desconocimiento total o falta de información del proceso que hemos llevado en estos últimos 4 años contra estos adefecios. Estos se debe a que solo se ha reunido con la concesión vial, desconociendo a los demás actores (Comités no más peajes) de este proceso”.
El llamado al presidente de la ANI es que no vaya a tomar decisiones sin el consentimiento del componente más importante, que es el componente social...“:
Ángel Barreto Mora, en representación del Frente Nacional Contra el Abuso de los Peajes.
El Corredor de Carga Cartagena -Barranquilla (carretera de La Cordialidad) pretende completar la doble calzada entre las dos ciudades (74 kilómetros faltantes) entre Bayunca (corregimiento de Cartagena) y Baranoa (Atlántico). Esa concesión vial también incluye el peaje de Turbaco y se extiende hasta Cruz del Viso. Los peajes han sido el gran escollo para el proyecto, tanto el de Turbaco como el proyectado en Arroyo de Piedra (Luruaco), que han impedido el cierre financiero del proyecto. (Lea aquí: Canal del Dique: “El proyecto nunca ha parado, sigue su marcha”, ANI).