La venta y matrícula de vehículos nuevos en Bolívar, durante el primer semestre del año, reporta un crecimiento del 23,2% comparado con igual periodo del año pasado.
Entre enero y junio de este año se matricularon en el departamento 1.868 vehículos, frente a los 1.516 reportados para el primer semestre del año pasado. Bolívar participó en el semestre con el 1,8% del total de los vehículos nuevos matriculados en el país. (Lea aquí: Ampliación del Rafael Núñez: Oinac radicó estudio de impacto ambiental).

Solo en junio fueron matriculadas 328 unidades, frente a las 245 de junio de 2024, con crecimiento del 33,9% en el mes, según el Boletín Vehículos Nuevos de la Andi y Fenalco.
En ese mes, Cartagena matriculó 309 vehículos, el 94,20% del total departamental, y un 40,5% más que los registrados por la capital de Bolívar en junio de 2024 (220).
El segmento con mayor participación de vehículos matriculados fue el tipo SUV que concentró el 46% de las matrículas. Le siguió los automóviles (33,2), taxis (7,3%), pick ups (4,9%) y camionetas (2,6%), entre otros.
Se reconoce el impacto positivo que ha tenido la decisión del Banco de la República de mantener y reducir gradualmente las tasas de interés, facilitando el acceso al crédito y estimulando la demanda interna”:
Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco.
El TOP 10 de las marcas en Bolívar
En el primer semestre del año más de 30 marcas lograron matricular al menos una de sus unidades en el departamento de Bolívar. Estas son las marcas del TOP 10 en Bolívar:
1- KIA: 431 unidades matriculadas y una participación de mercado del 23,1%.
2- Chevrolet: 357 unidades y una participación del 19,1% en el mercado departamental.
3-Renault: 258 unidades matriculadas y 13,8% de participación.
4- Mazda: 159 unidades matriculadas y una participación de mercado del 8,5%.
5- Nissan: 136 unidades y una participación de mercado del 7,3%.
6- Volkswagen: 101 unidades matriculadas y una prticipación de mercado del 5,4%.
7- Toyota: 70 unidades matriculadas y una participación de mercado del 3,7%.
8- Hyundai: 69 unidades matriculadas y una participación de mercado del 3,7%.
9- Ford: 49 unidades matriculadas y una participación de mercado del 2,6%.
10- Suzuki: 40 unidades matriculadas y una participación de mercado del 2,1%.
1.868 vehículos nuevos matriculó Bolívar en el primer semestre del año, frente a los 1.516 reportados en igual periodo del año pasado, lo que significa un crecimiento del 23,2%.
Boletín Vehículos Nuevos de Andi y Fenalco.
Estas 10 marcas matricularon 1.670 unidades en el semestre que representaron el 89,4% del total de unidades matriculadas en el departamento. Las mismas marcas tienen una participación del mercado del 70,2%.
Balance de Colombia
En el semestre en el país se registraron 104.947 vehículos nuevos, un 23,2% más que el mismo periodo de 2024.
En solo junio, se matricularon 17.978 vehículos nuevos en Colombia. (Lea aquí: Precio del arroz al productor, por debajo de los costos de producción).
Una lectura desde Fenalco
Eduardo Visbal, vicepresidente de Comercio Exterior y Vehículos de Fenalco, destacó que “este crecimiento sostenido del sector refleja, una vez más, la resistencia del sector automotor y su capacidad de adaptación frente al contexto económico. En particular, se reconoce el impacto positivo que ha tenido la decisión del Banco de la República de mantener y reducir gradualmente las tasas de interés, facilitando el acceso al crédito y estimulando la demanda interna”.
Además señaló que “Si bien la economía colombiana ha registrado un crecimiento moderado, la mejoría en la confianza del consumidor ha sido un factor determinante para que cada vez más hogares tomen la decisión de renovar su vehículo o decidan acceder a uno por primera vez”.