Este martes 27 de mayo, la cotización del dólar en Colombia abrió a la baja en $4.140, lo que representó una caída de $25,41 frente a la Tasa Representativa de Mercado, TRM, certificada de $4.165,41. Al comienzo de la jornada se registró un precio mínimo de $4.140 y uno máximo de $4.140.
Además, al inicio de la cotización se registraron dos transacciones por un monto de US$500.000.

Reuters dijo que la atención se centra ahora en el debate en el Senado de EE.UU. sobre el proyecto de ley de recorte de impuestos de Trump, que se espera que aumente la pila de deuda de la mayor economía del mundo. Los mercados se han mostrado sensibles a la propuesta de Trump, sobre todo después de que Moody’s rebajara la calificación crediticia soberana de Estados Unidos el pasado 16 de mayo. Le puede interesar: Ísimo abrirá 100 tiendas en 2025: ¿Cuántas estarán en Bolívar?
“Hay un montón de tendencias en marcha en este momento que están militando contra el dólar y también sugieren que las perspectivas para el mundo son bastante pobres”, dijo Michael McCarthy, director ejecutivo de Moomoo Australia. “Los mercados de bonos nos dicen que la actual debilidad económica va a empeorar”.
El medio agregó que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la semana pasada una versión del proyecto de ley de recorte de impuestos de Trump que se calcula que añadirá unos US$3,8 billones a la deuda del Gobierno federal de US$36,2 billones durante la próxima década, según la Oficina Presupuestaria del Congreso.
Trump dijo el domingo que es probable que el proyecto de ley vea cambios “significativos” mientras se debate en el Senado.
La confianza de los inversionistas en los activos estadounidenses se ha visto minada en los últimos meses a raíz de las erráticas políticas arancelarias globales del presidente estadounidense.