comscore
Económica

Predial: barrios de Cartagena con mejor y peor comportamiento de pago

Conozca a cuántos predios se les liquidó el Predial 2025 en Cartagena y por qué valor conjunto. Hay barrios y corregimientos en la ciudad donde ningún predio ha pagado ese impuesto de la vigencia. Aquí se lo contamos.

Predial: barrios de Cartagena con mejor y peor comportamiento de pago

En el sector residencial, Castillogrande muestra hasta ahora el mejor comportamiento de pago del Predial 2025. // Archivo.

Compartir

Para liquidar el Impuesto Predial en la vigencia 2025, el Distrito de Cartagena tomó como base 313.294 predios distribuidos en 216 barrios y corregimientos de su jurisdicción, incluida la zona insular.

El conjunto de esos inmuebles dio una liquidación del Predial de 907.396 millones de pesos. A corte del 20 de mayo de este año, la Zona Industrial de la ciudad reportaba el menor porcentaje de deuda del Predial de esta vigencia, con el 19,87%, lo que quiere decir que de sus 1.872 predios registrados, a esa fecha el 89,13% de sus predios ya estaba al día con ese tributo en la presente vigencia. En la lista de mejor comportamiento de pago le seguían Santa Clara, Bocagrande, San Diego, Puerto Rey, Castillogrande, El Laguito, El Bosque, Punta Arena y Mamonal. (Lea aquí: ¿No ha pagado el Predial en Cartagena?: último chance con descuentos).

Para la vigencia 2025, el Distrito de Cartagena liquidó el Impuesto Predial a 313.294 predios, por un valor que supera los 907 mil millones de pesos.

 Secretaría de Hacienda Distrital.
Así es el comportamientos de los barrios y corregimientos de la ciudad frente al pago del Predial de 2025, a corte de 20 de mayo de  2025. //Diseño - El Universal
Así es el comportamientos de los barrios y corregimientos de la ciudad frente al pago del Predial de 2025, a corte de 20 de mayo de 2025. //Diseño - El Universal

Cuando se analiza solo predios residenciales, el mejor comportamiento está en Castillogrande, con un porcentaje de deuda del 22,34% de sus predios residenciales.

En contraste, los 8 barrios y corregimientos que peor comportamiento de pago mostraban a corte de la fecha referenciada eran: Olaya - Zarabanda, Recreo, Zapatero, Leticia, Las Europas, Archipiélago de San Bernardo, Isla Múcura y Caño del Oro, con porcentaje de deuda del 100%, es decir, a esa fecha ninguno de sus predios había pagado el Predial de 2025. Complementan este grupo Palestina y Bocachica (ver cuadros).

Del informe preliminar de la Secretaría de Hacienda se destaca también que 101 barrios y corregimientos tenían porcentajes de dudas con el Predial 2025, que superaban el 90%.

Bocagrande tiene el segundo mejor desempeño en el pago del Predial 2025 hasta el 20 de mayo. //Archivo
Bocagrande tiene el segundo mejor desempeño en el pago del Predial 2025 hasta el 20 de mayo. //Archivo

Veinticuatro barrios y corregimientos, con 50.587 predios, tenían un porcentaje de deuda con el Predial menor al 50%.

El Distrito para el año 2025 se impuso una meta de ingresos por Impuesto Predial de 458.399,7 millones de pesos y a 20 de mayo, fecha de corte para este informe, ya se habían recaudado 332.439,8 millones de pesos, es decir, el 72,52% de la meta del año, pero menos de la mitad de lo facturado para la vigencia que fue de 907 mil millones de pesos.

En el mismo informe se indica que la cartera morosa del Predial, de vigencias anteriores, supera los 6,28 billones de pesos.

Fin de los descuentos

Hasta hoy 23 de mayo estará vigente la segunda tanda de descuentos por pronto pago del Impuesto Predial de la vigencia 2025, en el Distrito de Cartagena. Se trata del 10% para los predios residenciales y del 8% para los no residenciales.

Recuerde que puede reclamar su factura de ese impuesto en los puntos de atención de la Secretaría de Hacienda en los bajos de la Alcaldía de Cartagena (Centro Plaza de la Aduana) y en el edificio Castellana Real, en el barrios Los Ángeles, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en jornada continua. Igualmente, entrando a la página web portaltributario.cartagena.gov.co. Allí se baja la factura o se paga electrónicamente a través del botón PSE. (Lea aquí: Gobierno anuncia pagos de subsidios de energía y gas; ¿Y las otras deudas?).

Los puntos de atención presencial de la Secretaría de Hacienda del Distrito estarán habilitados para expedir facturas del Predial al igual que la página web de la Alcaldía. // ARCHIVO
Los puntos de atención presencial de la Secretaría de Hacienda del Distrito estarán habilitados para expedir facturas del Predial al igual que la página web de la Alcaldía. // ARCHIVO
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News