Se acaban los descuentos por pronto pago del Impuesto Predial de la vigencia 2025. Hasta este viernes 23 de mayo tienen plazo los responsables de predios residenciales y no residenciales en la jurisdicción del Distrito de Cartagena para acogerse a ese beneficio pagando su obligación.
La segunda tanda de descuentos sobre ese impuesto otorga 10% para los predios residenciales y 8% para los no residenciales si pagan hasta este viernes. El primer descuento fue del 20% para los residenciales y del 13% para los no residenciales y venció el pasado 11 de abril.(Lea aquí: En Senado, citan a debate de control político a gerente general del ICA).
Quienes no se acojan a los descuentos podrán pagar ese tributo entre 24 de mayo el 31 de julio sin descuentos ni intereses de mora. A partir del 1 de agosto aplica intereses moratorios.
Quienes deseen hacer acuerdos de pago pueden acudir a los dos puntos de atención presencial de la Oficina de Impuestos del Distrito en los bajos de la Alcaldía de Cartagena, Plaza de la Aduana, o en el edificio Castellana Real, en el barrio Los Ángeles, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes en jornada continua. Para ello deberán pagar el 50% de su obligación a 31 de julio de 2025 y el resto lo paga en cuotas mensuales a 31 de diciembre de este año, sin falta.
Los pagos del Predial se pueden hacer de manera presencial en las ventanillas de las siguientes entidades: Banco de Bogotá, Davivienda, Banco de Occidente, GNB Sudameris y BBVA. De manera virtual se pueden hacer ingresando a la página web portaltributariocartagena.gov.co, a través del botón de pago PSE, con tarjetas de crédito VISA y Mastercard.
A corte del 20 de mayo, el Distrito había recaudado por concepto del Predial 332,4 mil millones de pesos, el 72,52% de la meta que para este tributo es de 458,3 mil millones de pesos en 2025.
Mensaje del secretario
“Esta semana entramos en el conteo regresivo de los últimos días de descuentos por pronto pago del Impuesto Predial Unificado, y una vez más le recordamos a la ciudadanía de de forma presecial, la facturación se expide en las sedes de Hacienda, ubicadas en el primer piso del Palacio de la Aduana y en el edificio Castellana Real, en el barrio los Ángeles”, señaló el secretario de Hacienda del Distrito, Haroldo Fortic González.
Ingresos tributarios
Hasta el 20 de mayo pasado, el Distrito de Cartagena reportaba recaudos tributarios por 611,9 mil millones de pesos, equivalentes al 48,46% de la meta para este año que se fijó en 1,26 billones de pesos. Esa cifra es producto de los ingresos por Impuesto Predial, Industria y Comercio y Retenciones, Sobretasa a la Gasolina y Delineación Urbana, según el reporte de la Secretaría de Hacienda Distrital. (Lea aquí: Cobro de IVA de la Dian a Ecopetrol también impactará a la Refinería).