comscore
Económica

Rueda de negocios para ofertar tierras para reforma agraria en Bolívar

Si está interesado en vender predios rurales en el norte de Bolívar y la subregión de los Montes de María, para esta semana la Agencia Nacional de Tierras (ANT) programó dos ruedas de negocios. Conozca dónde y cómo participar.

Rueda de negocios para ofertar tierras para reforma agraria en Bolívar

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) busca fortalecer el Fondo de Tierras en el departamento de Bolívar. //HFA - EU.

Compartir

Dos ruedas de negocios para que ganaderos y propietarios de fincas del departamento de Bolívar, interesados en vender sus predios, oferten sus propiedades ante la Agencia Nacional de Tierras, ANT, se programaron para este 21 y 22 de mayo en Turbaco y San Juan Nepomuceno.

La primera de estas citas de negocios será este miércoles, 21 de mayo, en el Salón de la Paz, de la Gobernación de Bolívar, en la subida a Turbaco, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.; y la segunda, el jueves 22 de mayo, en el mismo horario, en el auditorio de la Alcaldía de San Juan Nepomuceno. (Lea aquí: Fallas en plataforma Sinigan afectan a subastas y exportaciones de ganado).

La Agencia Nacional de Tierras (ANT) está buscando tierras con vocación agrícola. // HFA - EU.
La Agencia Nacional de Tierras (ANT) está buscando tierras con vocación agrícola. // HFA - EU.

Los interesados en ofertar sus tierras deben acudir a estas ruedas de negocios con su cédula de ciudadanía, el folio de matrícula inmobiliaria del predio, certificado de tradición y libertad o llevar la escritura, recordó Mauricio Martínez, coordinador de la ANT en Bolívar.

En estas jornadas también pueden llegar aquellos propietarios que ya postularon sus predios y desean conocer el estado del trámite de su compra, y tendrán atención especial de la Dirección de Tierras. A la fecha, el Gobierno nacional ha adquirido 570 mil hectáreas para entregar a campesinos.

Edificio de la Gobernación de Bolívar, en la subida a Turbaco, sede de la primera rueda de negocios de esta semana para ofertar tierras para reforma agraria. //Archivo
Edificio de la Gobernación de Bolívar, en la subida a Turbaco, sede de la primera rueda de negocios de esta semana para ofertar tierras para reforma agraria. //Archivo

En Bolívar la ANT ya ha entregado más de 3.000 hectáreas en el departamento. El banco de tierras en esta región es alimentado principalmente de bienes de la Sociedad de Activos Especiales, SAE.

Martínez anticipó que en el segundo semestre del año se podría programar nuevas ruedas de negocios, dependiendo los resultados de estas dos jornadas de este miércoles y jueves 21 y 22 de mayo.

Mauricio Martínez, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Bolívar. //Julio Castaño Beltrán - El Universal
Mauricio Martínez, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en Bolívar. //Julio Castaño Beltrán - El Universal

A las ruedas de negocios también están invitados gremios vinculados a la actividad agropecuaria y a representantes de familias que poseean grandes extensiones de tierras con vocación agrícola en el departamento. (Lea aquí: ¿Por qué los colombianos no están consumiendo suficiente leche?).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News