comscore
Económica

Alianza de Ecopetrol y la USO a favor de las comunidades de su entorno

Por primera vez Ecopetrol y su sindicato, la Unión Sindical Obrera (USO), avanzan en una alianza para proyectos de impacto social en las comunidades del entorno de la empresa. Conozca las acciones, la cobertura y la inversión conjunta de la iniciativa

Alianza de Ecopetrol y la USO a favor de las comunidades de su entorno

Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, en la ceremonia de inauguración de la Unidad Móvil de Salud de Cartagena, entregada por Ecopetrol y la USO el fin de semana en Membrillal.//Cortesía

Compartir

Como parte de una alianza social que beneficiará a comunidades ubicadas en el entorno de las refinerías, infraestructuras u otras instalaciones operativas de Ecopetrol en el país, la petrolera colombiana y la Unión Sindical Obrera, USO, entregaron el fin de semana en la vereda Membrillal, al sur de Cartagena, la segunda de cuatro Unidades Móviles de Salud.

Esta unidad beneficiará a las comunidades de Cartagena que están en el entorno de la Refinería. Se trata de barrios y veredas como Albornoz, Antonio José de Sucre, 20 de Julio, Membrillal, Nelson Mandela, Arroz Barato y Policarpa, entre otras. Se trata de población con Sisben A, B y C que tendrá acceso a consultas de medicina general, odontología, toma de muestras de laboratorio, citologías y entrega de medicamentos. No prestará servicios de urgencia.(Lea aquí: Cuando el campo se convierte en un aula a cielo abierto con Asohofrucol).

Unidad Móvil de Salud de Caratgena entregada por Ecopetrol y la USO, en Membrillal. //HFA - EU.
Unidad Móvil de Salud de Caratgena entregada por Ecopetrol y la USO, en Membrillal. //HFA - EU.

El acto inaugural fue liderado por el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán y el presidente de la Unión Sindical Obrera, USO, César Loza. En representación del Distrito participó el director del Dadis, Rafael Navarro. “Esta alianza está contemplada en la negociación colectiva de trabajo de Ecopetrol con la USO suscrita en el año 2023 y que permite desarrollar procesos de transformación de paz en las regiones, asociados a los servicios esenciales básicos de la salud y la educación”, dijo el presidente de Ecopetrol. La Unidad atenderá a 19 mil personas durante 2 años.

En este proyecto de unidades móviles de salud se invertirán más de 33.500 millones de pesos. La primera unidad se entregó en Barrancabermeja, la segunda en Cartagena y las dos siguientes se prevén en La Guajira y Meta.

En la cancha de la vereda Membrillal, se llevó a cabo el acto de entrega de la Unidad Móvil de Salud de Cartagena. //Cortesía
En la cancha de la vereda Membrillal, se llevó a cabo el acto de entrega de la Unidad Móvil de Salud de Cartagena. //Cortesía

Habla la USO

“Ecopetrol y la USO le estamos enviando hoy un mensaje al país. Hemos hecho un acuerdo en materia social y hoy estamos entregando la segunda Unidad Móvil de Salud -la primera está funcionando desde 2023 en Barrancabermeja- y consideramos que es un aporte significativo de la empresa más importante del país y del sindicato más importante, al servicio de las comunidades que son impactadas por la industria petrolera”, señaló Cesar Loza, presidente de la USO.

La Unidad Móvil de Salud de Cartagena también ofrecerá servicio de higiene oral. //Cortesía.
La Unidad Móvil de Salud de Cartagena también ofrecerá servicio de higiene oral. //Cortesía.

“Generalmente en las negociaciones de pliegos de peticiones se pactan aspectos netamente laborales. En esta ocasión le hemos dicho a Ecopetrol: construyamos un proyecto de impacto social para las comunidades, que aunque no trabajen en la industria, se deben beneficiar de la riqueza que producimos en las refinmerías, en los campos de producción, en los oleoductos; y hemos encontrado esta receptividad en Ecopetrol. Es un mensaje de cómo los sindicatos y las empresas podemos pensar en proyectos sociales que impacten positivamente las comunidades”, explicó el directivo sindical de la USO.

Añandió que “la USO llevó este proyecto a un pliego de peticiones y acordamos una suma que estuvo por el orden de los 14 mil millones de pesos y Ecopetrol hizo el aporte complementario para poder materializar estas unidades básicas de salud para el servicio de las comunidades del entorno petrolero”. (Lea aquí: Grupo Puerto de Cartagena (GPC) lanza Buscador de Rutas Marítimas).

En la ceremonia inaugural de la Unidad Móvil de Salud de Cartagena también hubo una muestra cultural con un grupo folclórico Membrillal. //HFA - EU.
En la ceremonia inaugural de la Unidad Móvil de Salud de Cartagena también hubo una muestra cultural con un grupo folclórico Membrillal. //HFA - EU.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News