comscore
Económica

Así creció la economía colombiana en el inicio de 2025, según el DANE

La economía nacional dio un giro positivo frente al año pasado y superó a potencias como Estados Unidos y México en ritmo de expansión.

Así creció la economía colombiana en el inicio de 2025, según el DANE

Así creció la economía colombiana en el inicio de 2025, según el DANE. // Foto: tomada de internet

Compartir

En los primeros tres meses de 2025, la economía colombiana mostró un desempeño superior al de varias de las principales potencias del continente. El más reciente reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que el Producto Interno Bruto (PIB) del país registró un crecimiento del 2,7%, una cifra que se posiciona por encima de la expansión reportada en naciones como Estados Unidos, Canadá y México.

Además del dato del PIB, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) alcanzó un incremento del 4,5%, el más alto registrado en lo corrido del año, lo que refuerza la tendencia positiva que atraviesa el país en materia de dinamismo económico, según información de La República. Lea: ¿Tiene pensión en Colpensiones? Revise si recibirá pago extra en junio

Colombia se ubicó entre los países con mayor crecimiento en el arranque de 2025

De acuerdo con el análisis del DANE, el crecimiento económico de Colombia durante el primer trimestre fue más robusto que el de Canadá (2%), Estados Unidos (2,3%) y México (0,8%). La cifra nacional incluso se acerca al dato de España, cuyo PIB aumentó un 2,8% en el mismo periodo.

Los países que lideraron el crecimiento económico, según los datos comparables estudiados por la entidad, fueron Costa Rica con un avance del 3,7% y Lituania con 3,2%. A pesar de estar ligeramente por debajo de estos dos casos, Colombia sobresalió como la economía con mayor variación frente al primer trimestre del año pasado, con una diferencia positiva de 2,5 puntos porcentuales.

Por sectores, el mayor impulso provino del comercio, que aportó 0,8 puntos porcentuales al resultado final del PIB y tuvo un crecimiento del 3,9% en comparación con el mismo trimestre de 2024.

La agricultura también jugó un papel importante, con una contribución de 0,7 puntos y un alza interanual del 7,1%. Otro sector destacado fue el de actividades artísticas, de entretenimiento y servicios domésticos, que registró un notable incremento del 15,5% y aportó 0,6 puntos porcentuales al dato global.

En contraste, algunos países vieron reducir su ritmo de crecimiento frente al año pasado. Estados Unidos, por ejemplo, pasó de un aumento del 2,9% a uno del 2% en 2025. Costa Rica también desaceleró, con una variación de 4,7% a 3,7%, mientras que México bajó de 1,7% a 0,8% y Francia de 1,4% a 0,8%.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News