comscore
Económica

¿Sabes cuál ciudad del Caribe colombiano tiene más vuelos de Copa Airlines?

La compañía panameña celebró este miércoles su 45 años de operaciones en Cartagena. Conoce algunas de las cifras más relevantes de la aerolínea.

¿Sabes cuál ciudad del Caribe colombiano tiene más vuelos de Copa Airlines?

Boeing 737 Max 9 de Copa Airlines. //Cortesía

Compartir

Con un encuentro con distintos actores del sector turístico, autoridades, gremios, proveedores y medios de comunicación, Copa Airlines celebró este miércoles los 45 años de sus operaciones desde y hacia Cartagena, la ciudad del Caribe colombiano en la que esta compañía tiene más frecuencias semanales, 28 en total.

“Son 45 años de trayectoria. Iniciamos con tres vuelos a la semana entre Cartagena y Panamá y conexiones, y hoy estamos hablando que tenemos 4 vuelos diarios”, destacó Paola Castaño, gerente de Ventas para Colombia de Copa Airlines. (Lea aquí: Reporte de Camacol: Así se mueve mercado de vivienda nueva en Bolívar).

Paola Castaño, gerente de Ventas para Colombia de Copa Airlines. //Cortesía
Paola Castaño, gerente de Ventas para Colombia de Copa Airlines. //Cortesía

Hoy esta compañía opera desde 10 ciudades en Colombia, con 200 frecuencias semanales, de las Cartagena tiene 28, el 14% del total, y en toda la Costa Caribe (Cartagena, San Andrés, Barranquilla y Santa Marta), Cartagena es el destino que más frecuencias tiene.

En el 2024, el promedio de ocupación de sus vuelos fue del 81%.

Copa vuela a más de 70 destinos en las Américas, a través del Hub de Las Américas, en Ciudad de Panamá. “Hemos dado es una gran oportunidad de conectividad no solo para el viajero emisivo, el que sale de Cartagena o de cualquier ciudad del país, sino también de todos los viajeros que llegan a Cartagena. El 80% del tráfico que hoy transportamos desde y hacia Cartagena es un viajero receptivo, viajeros llegando todos los días, en los cuatro vuelos diarios desde los mercados que operamos hacia Cartagena. Copa opera hoy en Colombia desde Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Pereira, Bucaramanga, Cúcuta y San Andrés.

Hub de Las Américas de Copa Airlines, en Ciudad de Panamá. // ARCHIVO
Hub de Las Américas de Copa Airlines, en Ciudad de Panamá. // ARCHIVO

La compañía tiene una flota de aviones Boeing 800 Max 9 y Max 8. Para el segundo semestre se espera un pedido de dos aeronaves más, para continuar con el crecimiento y la expansión en la región, especialmente en Estados Unidos, donde son la aerolínea latinoamericana con operaciones en más destinos en ese país. También en Argentina (Tucumán y Salta), y no se descartan nuevas oportunidades en el mercado colombiano, explicó la ejecutiva de Copa Airlines.

En Colombia, Copa Airlines participa con 28% del mercado de vuelos internacionales y en el año 2024 sobrepasaron el millón de pasajeros movilizados desde y hacia este país. (Lea aquí: JetSmart suspenderá temporalmente operaciones en ruta Cartagena-Cúcuta).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News