comscore
Económica

El único banco de origen costeño incursionará en crédito de vivienda

Conozca, además, las cifras de su balance al cierre de 2024 en el país y en Cartagena; y los planes para 2025.

El único banco de origen costeño incursionará en crédito de vivienda

En primer plano Gian Piero Celia, presidente del Banco Serfinanza. Atrás, Lina Gómez de la Espriella, gerente de Oficina Cartagena de la entidad. //Zenia Valdelamar - El Universal

Compartir

A partir del segundo semestre de 2025, el Banco Serfinanza -el único de origen costeño en el mercado- ampliará su portafolio de servicios e incursionará en crédito de vivienda, reveló su presidente Gian Piero Celia.

“Ya estamos en pruebas piloto y en el segundo semestre salen los créditos de vivienda para clientes de estrato medio y medio-bajo, que creemos que son clientes que están desatendidos por la banca y queremos atender nosotros”, reveló Celia. (Lea aquí: 2,5 millones, tráfico de pasajeros por aeropuerto Rafael Núñez, a abril).

Gian Piero Celia, presidente del Banco Serfinanza. //Zenia Valdelamar - El Universal.
Gian Piero Celia, presidente del Banco Serfinanza. //Zenia Valdelamar - El Universal.

El Banco Serfinanza genera hoy 1.200 empleos en el país, su sede principal está en Barranquilla y el 60% de los negocios de la entidad están en la región Caribe y el resto en el interior del país.

 Banco Serfinanzas

“Somos un banco regional, que nació en la Costa y cada vez queremos ser más importantes en la región Caribe”, recalcó el ejecutivo de Serfinanza.

Serfinanza, perteneciente al Grupo Olímpica, nació hace 37 años en Barranquilla como una compañía de financiamiento y hace 5 años opera como un banco.

A la fecha posee más de 900 mil clientes con tarjeta de crédito comportida con Olímpica, a nivel nacional. En el último año, el banco cerró con una cartera total de $2,31 billones, donde el 67% corresponde a cartera de consumo.

Celia dijo que este será un año mejor para la banca y en el caso de Serfinanza se hará mucho énfasis en innovación digital, se lanzarán nuevos proyectos y se trabaja en la transformación digital del banco.

Celia atribuye su optimismo para el presente año a la baja en las tasas de interés que está aliviando la cartera de los clientes, que en el caso de los tenedores de tarjetas de crédito pasaron de pagar intereses del 45% al 24% y ello ayuda a reactivar el consumo.

Agrega que el propósito del banco es expandirse en la región Caribe, donde hoy tiene 23 sedes en 15 ciudades de la Costa y el interior del país; 45 puntos de atención en las Olímpicas y las 4 mil cajas de esas supertiendas que prestan servicios a sus clientes.

Hacia adelante el banco espera ampliar su portafolio de servicios lanzando créditos de vivienda, también han incursionado en libranzas y falta el tema de comercio exterior que se completaría en el segundo semestre, para completar todo el portafolio del banco.

“Hacia el futuro queremos ser líderes en la región Caribe. El banco debe doblar su tamaño en tres años y apalancar la región; tener el portafolñio completo de servicios y tener todas las capacidades digitales disponibles acompañando la transición de las personas de la banca tradicional a la digital, haciendo inclusión financiera y digita”, precisó Celia.

Balance 2024

Celia entregó otras cifras del desempeño del banco el año pasado así:

-Se realizaron desembolsos por $84.143 millones a través de la línea de libranza. El 82 % fue destinado a pensionados.

- Se alcanzaron utilidades positivas de $2.104 millones en 2024.

- Banco Serfinanza cuenta con 760.535 tarjetas de crédito vigentes a diciembre de 2024, ocupando la 9.ª posición en el mercado colombiano.

- Las captaciones de CDT cerraron en $2,02 billones, con un incremento anual del 3,3 % y una participación del 81 % dentro de las fuentes de fondeo. El 95 % de los tenedores de CDT son personas naturales.

-La cartera sostenible fue de $15.147 millones, con un 81 % en cartera verde (eficiencia energética, vivienda VIS) y 19 % en cartera social (líneas para mujeres empresarias y jóvenes).

Lina Gómez de la Espriella, gerente de Serfinanza oficinas Cartagena. // Zenia Valdelamar - El Universal.
Lina Gómez de la Espriella, gerente de Serfinanza oficinas Cartagena. // Zenia Valdelamar - El Universal.

Resultados Cartagena 2024:

Lina Gómez de la Espriella, la gerente de la Oficina Caratgena de Serfinanza, destacó algunas de las cifras de la entidad en Cartagena y Bolívar:

-El banco logró un crecimiento del 30 % en captaciones, frente al 1 % del promedio del mercado.

- Serfinanza es el banco #12 por volumen de captaciones en la ciudad.

-Se registró una reducción del 2 % en la cartera de colocaciones, que cerró 2024 con $139.452 millones.

- En Cartagena, Banco Serfinanza tiene más de 67.500 clientes. El 58,24 % son mujeres, el 62,67 % son asalariados, y el 43,25 % tiene entre 36 y 55 años.

- El 73,03% de los clientes gana entre 1 y 2 salarios mínimos legales vigentes.

-Los productos más comunes son: tarjeta de crédito Olímpica (86%), cuenta de ahorro (25%), seguros voluntarios (16%) y crédito rotativo (8%).

- El 97% del segmento empresarial está compuesto por personas jurídicas. El 26% de los clientes son pequeñas empresas, el 12 % grandes, y el 9 % medianas.

- Los sectores más representativos son: servicios (25 %), comercio (10%) y construcción (10%). (Lea aquí: CCI responde a Petro:“Cambiar administración de puertos, un retroceso”).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News