Llegó la hora de cambiar “completamente” la administración de los puertos del país, advirtió este lunes el presidente Gustavo Petro, durante el Consejo de Ministros televisado.
El jefe de Estado señaló que “los puertos del país están cooptados por el narcotráfico y el contrabando”, pues en las ciudades donde se encuentran viene aumentando la violencia. (Lea aquí: Cvent Excellence Awards 2025: Cartagena, finalista por turismo MICE).
Las amenazas de nacionalización de puertos y aeropuertos no solo son ilegales sino que son una pésima señal para los inversionistas que han creído en el país y aumenta las preocupaciones para las nuevas inversiones...“:
Bruce Mac Master, presidente ejecutivo de la Andi, en su cuenta de X.

“Los puertos deben tener radicalmente otra administración, porque han sido cooptados por narcotraficantes y su otra cara, que son los contrabandistas. Esta acción tiene que desplegarse lo más inmediatamente posible. Estamos analizando los temas jurídicos”, enfatizó el jefe de Estado, en una nota de prensa publicada en la página web de la Presidencia de la República.
Indica que en los puertos de Buenaventura, Tumaco, Cartagena, Santa Marta y Barranquilla se registra “una violencia que cada vez parece estar más articulada a grupos políticos, como una especie de nuevo paramilitarismo”.
“En los puertos la decisión que tengo es cambiar completamente su administración, incluso con proyectos de ley”, sostuvo el mandatario.
Petro impartió instrucciones a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, para que se avance en tal sentido, y también para que examine lo que está pasando en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, señala la nota de prensa.
Los puertos deben tener radicalmente otra administración, porque han sido cooptados por narcotraficantes y su otra cara, que son los contrabandistas...“:
Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia.
Reacción de la Andi
Tras los anuncios del jefe de Estado, Gustavo Petro, frente a la administración de los puertos del país, el presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Mater, reacionó así en su cuenta de X:
“Las amenazas de nacionalización de puertos y aeropuertos no solo son ilegales sino que son una pésima señal para los inversionistas que han creído en el país y aumenta las preocupaciones para las nuevas inversiones.
El gobierno en su ambición de acceder a todos los recursos de la economía, se ha equivocado en su persecución a emprendedores, empresarios, colombianos que creen en el país y en la posibilidad que tienen ellos mismos de generar de empleos y oportunidades.
En el caso de puertos y aeropuertos Colombia cuenta con instalaciones que son ejemplo mundial de competitividad, eficiencia y operatividad, el sistema de aduanas del Estado es hoy el responsable del control del contrabando.

Son las autoridades estatales las que tienen a su cargo esta responsabilidad, no hay espacio para tratar de culpabilizar a otros de esa responsabilidad". (Lea aquí: ¡A pajarear!: Vuelve Global Big Day; conozca dónde avistar aves en Bolívar).