comscore
Económica

Lo mejor del campo estará de feria en Magangué con AgroBolívar 2025

Diversas actividades permitirán congregar en Magangué a los diferentes actores de agro en Bolívar. Será un espacio para comercializar productos, realizar ruedas de negocios y promover las exportaciones.

Lo mejor del campo estará de feria en Magangué con AgroBolívar 2025

Las competencias equinas arrancan este viernes en AgroBolívar 2025. //Cortesía

Compartir

Campesinos, ganaderos, emprendedores, empresarios y amantes del campo se congregarán desde este 1 de mayo en Magangué, en AgroBolívar 2025, un encuentro en torno a la innovación, la producción sostenible y el desarrollo rural.

“Desde Magangué le diremos al país que aquí en Bolívar generamos empleo, desarrollo y oportunidades, potenciando lo mejor del campo...”:

 Yamil Arana, gobernador de Bolívar.
Este jueves arranca en Magangué AgroBolívar 2025, en el Centro de Exposiciones Agropecuarias, CEB Centro. //Cortesía
Este jueves arranca en Magangué AgroBolívar 2025, en el Centro de Exposiciones Agropecuarias, CEB Centro. //Cortesía

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana,será el encargado de darle apertura a este evento agropecuario en el Centro de Exposiciones Agropecuarias de Bolívar (CEB- Centro). (Lea aquí: Banco de la República bajó en 25 puntos su tasa de interés).

El evento se extenderá hasta el sábado 3 de mayo e incluirá actividades para toda la familia, además de una variada oferta comercial y cultural.

“Desde Magangué le diremos al país que aquí en Bolívar generamos empleo, desarrollo y oportunidades, potenciando lo mejor del campo. Esta es una oportunidad para que los empresarios, campesinos y emprendedores concreten negocios y se dinamice la economía regional”, expresó el gobernador Arana.

Dentro de la programación de AgroBolívar 2025 se desarrollará FuturExpo, una feria llena de oportunidades para aprender a exportar, conectar con expertos del sector agroindustrial y descubrir cómo la tecnología y la innovación pueden impulsar los negocios. Esta actividad tiene el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, la Cámara de Comercio, el Politécnico Grancolombiano y la Gobernación de Bolívar.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana. //Archivo
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana. //Archivo

AgroBolívar 2025 es una vitrina de oportunidades para el campo bolivarense, un espacio donde convergen el talento rural, la productividad y la innovación. La invitación está abierta a todo el pueblo bolivarense para vivir la experiencia del agro con orgullo y esperanza, señala el mandatario departamental.

Las actividades

AgroBolívar 2025 abre hoy con una feria ganadera, a partir de las 9:00 a.m., con ejemplares Gyr, Guzerá y Brahman. También habrá concurso lechero y remates.

Para los amantes de los caballos habrá feria equina grado B. Estas competencias arrancarán este viernes 2 de mayo a las 2:00 p.m., con paso fino colombiano y trote y galope. El sábado serán las competencias de trocha y galope, y trocha pura.

Una feria ganadera abre AgroBolívar 2025 este jueves, en Magangué. //Cortesía
Una feria ganadera abre AgroBolívar 2025 este jueves, en Magangué. //Cortesía

Esta feria se complementa con MercaBolívar, el mercado campesino más grande del departamento con los mejores productos de la región.

Para fomentar las exportaciones y orientar a los productores sobre cómo llegar a los mercados del exterior, se ha diseñado un espacio denominado FuturExpo 2025 este viernes y sábado. AgroBolívar 2025 se complementa con una Feria Agroindustrial, la muestra de los emprendimientos de Magangué y no podía faltar un espacio para la gastronomía de la región. (Lea aquí: El mundo debatirá en Cartagena la reforma agraria y acceso a alimentos).

En AgroBolívar 2025 también habrá espacio para los emprendimientos de Magangué. //Cortesía
En AgroBolívar 2025 también habrá espacio para los emprendimientos de Magangué. //Cortesía
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News