comscore
Económica

Se desploman montos de apuestas online por IVA del 19%: Fecoljuegos

Solo han pasado pocos días de entrar en vigencia el IVA del 19% para ese tipo de apuestas (a raíz de la Conmoción Interior del Catatumbo) y uno de los principales gremios del sector ya advierte una caída en los montos de las apuestas. ¿Qué está pasando? Esto dice Fecoljuegos.

Se desploman montos de apuestas online por IVA del 19%: Fecoljuegos

GAT Expo 2025, el evento de la industrria de juegos de suerte y azar, en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas. //Cortesía

Compartir

Los depósitos o montos de dinero que hacen los jugadores de los juegos online en Colombia reportan una caída entre el 30 y el 50%, como resultado de la entrada en vigencia del IVA del 19% sobre esa actividad, advirtió la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) en Cartagena.

El presidente de esa federación, Evert Montero, quien participa en Cartagena en GAT Expo 2025, la feria que reúne a los principales actores del sector en el país, precisó que “ante esta fuerte caída, los operadores legales tomaron la decisión de asumir temporalmente el valor del impuesto a través de bonos promocionales, buscando proteger al usuario y evitar su migración hacia plataformas ilegales...Sin embargo, Fecoljuegos advierte que la estrategia, aunque efectiva a corto plazo, es insostenible”. (Lea aquí: Ampliación y remodelación de centros comerciales: ¿Cuántos en Cartagena?).

El impuesto ha alterado la experiencia del usuario. Esto lo desincentiva, lo aleja del juego regulado y lo empuja hacia plataformas ilegales que no pagan impuestos ni ofrecen garantías de seguridad”:

 Evert Montero, presidente de Fecoljuegos
Evert Montero, presidente de Fecoljuegos. //Cortesía
Evert Montero, presidente de Fecoljuegos. //Cortesía

Además de la caída en los depósitos, esa Federación ha identificado un cambio en el comportamiento de los usuarios. Jugadores que antes destinaban entre $150.000 y $250.000 mensuales ahora se enfrentan a una menor capacidad de juego desde el primer depósito, lo que desincentiva su permanencia en el canal legal y afecta la dinámica comercial de los operadores. “El impuesto ha alterado la experiencia del usuario. Esto lo desincentiva, lo aleja del juego regulado y lo empuja hacia plataformas ilegales que no pagan impuestos ni ofrecen garantías de seguridad”, dijo el dirigente.

Advierte que, de mantenerse esta política fiscal sin una revisión estructural, se compromete la viabilidad del mercado formal, se fomenta la informalidad, se debilita el recaudo tributario y se ponen en riesgo los recursos que el sector legal destina al sistema de salud.

El pronunciamiento de Fecoljuegos se produjo en desarrollo de GAT Expo 2025 que se desarrolla en el Hotel Las Américas, en Cartagena. //Cortesía
El pronunciamiento de Fecoljuegos se produjo en desarrollo de GAT Expo 2025 que se desarrolla en el Hotel Las Américas, en Cartagena. //Cortesía

Propuesta

Por esta razón, la Federación propone al Gobierno nacional la construcción conjunta de un indicador técnico de sostenibilidad que permita medir objetivamente el impacto de la carga impositiva sobre el mercado regulado. Este instrumento permitiría tomar decisiones basadas en evidencia y garantizar un equilibrio entre los objetivos fiscales del Estado y la estabilidad del sector.

“Reiteramos nuestro compromiso con la legalidad, la transparencia y el país. Pero debemos ser claros: los empresarios no pueden seguir asumiendo el IVA con bonos promocionales por mucho más tiempo. Sin un ajuste, no habrá condiciones para sostener la operación formal en Colombia”, concluyó Montero.

¿Qué es Fecoljuegos?

La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar, Fecoljuegos, fue fundada en el año 2000. Algunos de los operadores que la integran son: Betsson Group, Codere, Fullreto, Rivalo, Rushbet, WPlay, Yajuego y Zamba, fabricantes y proveedores afiliados de todo el país. Su objetiovo principal es velar por los intereses de los empresarios de esta industria. (Lea aquí: El mundo debatirá en Cartagena la reforma agraria y acceso a alimentos).

El evento de la industria de juegos de suerte y azar, GAT Expo 2025, se desarrolla en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, en Cartagena. //Cortesía.
El evento de la industria de juegos de suerte y azar, GAT Expo 2025, se desarrolla en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, en Cartagena. //Cortesía.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News