comscore
Económica

Así abrió el dólar en la jornada del martes 27 de abril

Según expertos, se registró un precio mínimo de $4.205 y uno máximo de $4.210.

Así abrió el dólar en la jornada del martes 27 de abril

Dólar en Colombia. // Foto: Colprensa

Compartir

En Colombia, la negociación de la divisa abrió la jornada a la baja en $4.210, lo que representó una disminución de $17,32 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, certificada en $4.227,32. Al cierre de la jornada se registró un precio mínimo de $4.205 y uno máximo de $4.210. Además, al comienzo de la jornada se marcaron seis transacciones por US$3 millones.

Reuters dijo que, a principios de abril, los inversores se precipitaron hacia divisas de refugio como el yen y el franco suizo, pero también el euro, cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles que desataron el temor a una guerra comercial total y una fuerte desaceleración económica mundial.

Agregó que el dólar obtenía apoyo de informaciones que indicaron que la administración Trump podría suavizar los aranceles previstos, aunque los inversores también están inquietos por la falta de progreso en la desescalada del conflicto comercial entre Estados Unidos y China. Le puede interesar: Liquidación laboral: así puede calcular lo que le deben pagar

El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, ganaba 0,25%, a 99,28 unidades, tras ceder 0,58% en la víspera. La divisa estadounidense se encamina a un declive de 7,7% en marzo y abril, su mayor descenso en dos meses desde mayo de 2002.

Dólar, moneda oficial de Estados Unidos. // Foto: Colprensa
Dólar, moneda oficial de Estados Unidos. // Foto: Colprensa

Comportamiento del petróleo este martes 29 de abril

Reuters dijo que los precios del petróleo caían el martes porque los inversores rebajaron sus expectativas de crecimiento de la demanda debido a la actual guerra comercial entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del mundo.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 caían 44 centavos, 0,7%, hasta los US$65,42 por barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 caían US$40 centavos, 0,6%, a US$61,65 el barril. Ambas referencias retrocedían más de un dólar el lunes.

“Los mercados están siguiendo de cerca las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, entendiendo que el deterioro de las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo podría llevar a la economía global hacia una recesión”, dijo Priyanka Sachdeva, analista de mercado de Phillip Nova.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News